Sociedad Por: El Objetivo25 de diciembre de 2020

Se recuerda cómo evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes

Ante cualquier accidente, se debe asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse, tampoco aplicar remedios ni prácticas caseras.

El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para evitar picaduras de animales ponzoñosos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes.

Para ello, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones a tener en cuenta.

Alacranes

En la provincia de Córdoba las especies de alacranes que se encuentran más frecuentemente son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus. 

 Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar, y acudir al centro de salud más cercano, en forma urgente, ante cualquier picadura.

Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en pisos y paredes.

En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.

Ante la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado o en el que se está escondiendo, para así poder taparlo.

Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.

Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.

Medidas de prevención

La mayoría de los accidentes se producen dentro del hogar, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la vivienda:

. Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
. Colocar burletes en puertas y ventanas.
. Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
. No acumular basura o escombros cerca del hogar.
. Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
. Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.

También se recomienda:

. No caminar descalzo/a.
. Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
. Separar las camas de las paredes.

Arañas y serpientes

En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes, y algunas de ellas tienen importancia médica. Entre las arañas podemos mencionar la viuda negra y la araña de los rincones.

La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.

En cambio, la viuda negra prefiere los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.

En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.

Las víboras yarará tienen actividad nocturna y crepuscular, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.

Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos. En tanto las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.

Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata.

Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco deben usarse torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada. No se debe tratar de succionar el veneno.

Algunas precauciones a tomar

Para el caso de las arañas, las medidas de prevención a tener en cuenta son las siguientes:

. Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
. Revocar paredes y grietas en paredes 
. Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
. Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.

En cuanto a las víboras y serpientes, se recomienda:

. Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados.
. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
. Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
. Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
. Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a niños y niñas.

En la ciudad de Córdoba, los centros de referencia son los hospitales Pediátrico, de Niños, Misericordia, Infantil Municipal y Rawson. En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano

Vale destacar que la provisión de anti veneno está distribuida estratégicamente en toda la provincia.

Te puede interesar

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.