Se recuerda cómo evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes
Ante cualquier accidente, se debe asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse, tampoco aplicar remedios ni prácticas caseras.
Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes.
Para ello, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones a tener en cuenta.
Alacranes
En la provincia de Córdoba las especies de alacranes que se encuentran más frecuentemente son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus.
Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar, y acudir al centro de salud más cercano, en forma urgente, ante cualquier picadura.
Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en pisos y paredes.
En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.
Ante la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado o en el que se está escondiendo, para así poder taparlo.
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Medidas de prevención
La mayoría de los accidentes se producen dentro del hogar, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la vivienda:
. Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
. Colocar burletes en puertas y ventanas.
. Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
. No acumular basura o escombros cerca del hogar.
. Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
. Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.
También se recomienda:
. No caminar descalzo/a.
. Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
. Separar las camas de las paredes.
Arañas y serpientes
En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes, y algunas de ellas tienen importancia médica. Entre las arañas podemos mencionar la viuda negra y la araña de los rincones.
La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.
En cambio, la viuda negra prefiere los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.
En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.
Las víboras yarará tienen actividad nocturna y crepuscular, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.
Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos. En tanto las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.
Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata.
Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco deben usarse torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada. No se debe tratar de succionar el veneno.
Algunas precauciones a tomar
Para el caso de las arañas, las medidas de prevención a tener en cuenta son las siguientes:
. Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
. Revocar paredes y grietas en paredes
. Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
. Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.
En cuanto a las víboras y serpientes, se recomienda:
. Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados.
. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
. Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
. Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
. Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a niños y niñas.
En la ciudad de Córdoba, los centros de referencia son los hospitales Pediátrico, de Niños, Misericordia, Infantil Municipal y Rawson. En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano
Vale destacar que la provisión de anti veneno está distribuida estratégicamente en toda la provincia.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.