Se recuerda cómo evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes
Ante cualquier accidente, se debe asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse, tampoco aplicar remedios ni prácticas caseras.
Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes.
Para ello, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones a tener en cuenta.
Alacranes
En la provincia de Córdoba las especies de alacranes que se encuentran más frecuentemente son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus.
Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar, y acudir al centro de salud más cercano, en forma urgente, ante cualquier picadura.
Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en pisos y paredes.
En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.
Ante la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado o en el que se está escondiendo, para así poder taparlo.
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Medidas de prevención
La mayoría de los accidentes se producen dentro del hogar, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la vivienda:
. Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
. Colocar burletes en puertas y ventanas.
. Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
. No acumular basura o escombros cerca del hogar.
. Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
. Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.
También se recomienda:
. No caminar descalzo/a.
. Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
. Separar las camas de las paredes.
Arañas y serpientes
En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes, y algunas de ellas tienen importancia médica. Entre las arañas podemos mencionar la viuda negra y la araña de los rincones.
La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.
En cambio, la viuda negra prefiere los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.
En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.
Las víboras yarará tienen actividad nocturna y crepuscular, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.
Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos. En tanto las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.
Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata.
Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco deben usarse torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada. No se debe tratar de succionar el veneno.
Algunas precauciones a tomar
Para el caso de las arañas, las medidas de prevención a tener en cuenta son las siguientes:
. Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
. Revocar paredes y grietas en paredes
. Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
. Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.
En cuanto a las víboras y serpientes, se recomienda:
. Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados.
. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
. Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
. Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
. Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a niños y niñas.
En la ciudad de Córdoba, los centros de referencia son los hospitales Pediátrico, de Niños, Misericordia, Infantil Municipal y Rawson. En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano
Vale destacar que la provisión de anti veneno está distribuida estratégicamente en toda la provincia.
Te puede interesar
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.