Se recuerda cómo evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes
Ante cualquier accidente, se debe asistir al centro de salud más cercano, no automedicarse, tampoco aplicar remedios ni prácticas caseras.
Si bien alacranes, arañas y víboras están activos durante todo el año, en verano se deben intensificar los cuidados para evitar accidentes.
Para ello, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones a tener en cuenta.
Alacranes
En la provincia de Córdoba las especies de alacranes que se encuentran más frecuentemente son el Bothriurus bonariensis y el Tityus trivittatus.
Si bien este último tiene un veneno peligroso, todos los alacranes son ponzoñosos, por eso siempre hay que tomar precauciones para evitar que ingresen al hogar, y acudir al centro de salud más cercano, en forma urgente, ante cualquier picadura.
Los alacranes buscan ambientes húmedos y oscuros, por lo que en el interior del hogar se esconden dentro de zapatos, entre la ropa de vestir y la de cama, en el trapo de piso, o en grietas en pisos y paredes.
En el exterior de la vivienda pueden ocultarse en sitios donde se acumula basura o escombros, debajo de piedras y troncos, entre otros.
Ante la presencia de un alacrán, es importante revisar toda la casa, y tratar de identificar el sitio por el cual pudo haber ingresado o en el que se está escondiendo, para así poder taparlo.
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano; y siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Medidas de prevención
La mayoría de los accidentes se producen dentro del hogar, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la vivienda:
. Cubrir con tela metálica los resumideros, y controlar la entrada y salida de cañerías.
. Colocar burletes en puertas y ventanas.
. Reparar grietas que puedan encontrarse en paredes y pisos.
. No acumular basura o escombros cerca del hogar.
. Realizar una limpieza cuidadosa y periódica en la vivienda.
. Desmalezar y mantener limpio el peridomicilio.
También se recomienda:
. No caminar descalzo/a.
. Sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y la ropa de cama antes de acostarse.
. Separar las camas de las paredes.
Arañas y serpientes
En la provincia de Córdoba hay muchas especies de arañas y serpientes, y algunas de ellas tienen importancia médica. Entre las arañas podemos mencionar la viuda negra y la araña de los rincones.
La araña de los rincones tiene hábitos domiciliarios: prefiere lugares secos y oscuros, como los huecos en los zócalos, la ropa guardada y los espacios detrás de muebles o espejos.
En cambio, la viuda negra prefiere los ámbitos peridomiciliarios y generalmente hace nidos a la altura del suelo, en escombros, grietas en paredes y pisos, huecos en los árboles, entre otros.
En cuanto a las víboras, se pueden identificar principalmente cinco especies: yarará chica, yarará grande, yarará ñata, cascabel y coral. Es importante poder distinguirlas de especies no peligrosas, como las boas o las culebras.
Las víboras yarará tienen actividad nocturna y crepuscular, siendo frecuente encontrarlas en climas cálidos o templados con regímenes de lluvia.
Las serpientes de cascabel prefieren las zonas cálidas, habitándolas tanto en climas húmedos como secos. En tanto las víboras coral tienen hábitos subterráneos, y muestran preferencia por climas cálidos y húmedos con lluvias frecuentes.
Ante picaduras de arañas o mordeduras de serpientes, se debe recurrir al centro de salud más cercano de forma inmediata.
Es importante destacar que no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida. Tampoco deben usarse torniquetes, ni darle bebidas alcohólicas a la persona afectada. No se debe tratar de succionar el veneno.
Algunas precauciones a tomar
Para el caso de las arañas, las medidas de prevención a tener en cuenta son las siguientes:
. Limpiar cuidadosa y periódicamente la casa y sus alrededores.
. Revocar paredes y grietas en paredes
. Examinar y sacudir prendas colgadas en las paredes, y calzados.
. Tener cuidado al mover cuadros, espejos o muebles viejos. Revisar detrás de ellos. Lo mismo respecto de materiales que permanezcan en el exterior, como escombros o leña.
En cuanto a las víboras y serpientes, se recomienda:
. Al caminar por el campo, usar ropa y calzado adecuados.
. No levantar o mover piedras y troncos con manos y pies desprotegidos.
. Si se las encuentra, no acercarse a ellas ni hacer movimientos bruscos. Tampoco tocarlas.
. Mantener el espacio peridomiciliario limpio para evitar que ingresen al hogar.
. Informarse sobre ellas para así poder reconocerlas, y aconsejar y cuidar a niños y niñas.
En la ciudad de Córdoba, los centros de referencia son los hospitales Pediátrico, de Niños, Misericordia, Infantil Municipal y Rawson. En el interior, se puede acudir a los hospitales públicos provinciales o al centro de salud más cercano
Vale destacar que la provisión de anti veneno está distribuida estratégicamente en toda la provincia.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.