Sociedad Por: El Objetivo27 de diciembre de 2020

Rossi dijo que las Fuerzas Armadas están preparadas y a disposición para el operativo de vacunación

El ministro de Defensa dio cuenta sobre las tareas de fraccionamiento de las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que se llevaron a cabo a partir del jueves 24, día en que llegó el avión que las transportaba desde Moscú.

Rossi dijo que las Fuerzas Armadas están preparadas y a disposición para el operativo de vacunación

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó este domingo que las Fuerzas Armadas están "preparadas para la campaña de vacunación" contra el coronavirus y afirmó que "cada provincia define las capacidades que va a utilizar" a la hora de llevar a cabo el operativo de inmunización.

Rossi explicó que en las provincias de San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego habrá regimientos militares que funcionarán como centros de vacunación.

"Desde hace un tiempo las Fuerzas Armadas están trabajando en la campaña de vacunación. Cada provincia tiene un responsable militar para este operativo", aseguró, y aclaró que hay "17 hospitales militares distribuidos en todo el país y estamos preparados para la campaña de vacunación".

Rossi explicó en declaraciones radiales que se pusieron a disposición "de las provincias las capacidades de las Fuerzas Armadas", pero es "cada provincia quien decide si las utiliza".

En ese contexto, Rossi distinguió entre la labor que van a hacer en San Juan, La Rioja y Tierra del fuego de la del territorio bonaerense, ya que "en la provincia de Buenos Aires nos pidieron apoyo para el afuera de los centros de vacunación".

Con respecto a la distribución de las vacunas, el titular de Defensa explicó que "el traslado a las provincias está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios". En el caso de la vacuna Sputnik V las dosis deben conservarse a 18 grados bajo cero.

Rossi sostuvo que el operativo de vacunación que comenzará de manera simultánea en todo el país es el inicio de un cronograma que contempla su continuidad durante 2021.

"Nos estamos preparando para vacunar durante todo el año. Nuestro cálculo es que vamos a necesitar todo 2021 para aplicar a entre 25 y 30 millones de argentinos las dos dosis necesarias", dijo Rossi, y señaló que "estaremos en condiciones de vacunar a 5 millones de argentinos por mes".

Con respecto a las vacunas de otros laboratorios, Rossi se mostró esperanzado en poder sumar dosis de AstraZeneca durante el verano.

"Entre enero y principios de abril tenemos confianza de que estén las vacunas de AstraZeneca, que necesita menos cadena de frío que Sputnik", sentenció.

Consultado sobre la carta crítica que en las redes sociales publicó el exministro de Economía, Roberto Lavagna, sostuvo que "hoy las prioridades son la vacunación y la recuperación económica vía mercado interno".

En cuanto a las definiciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof en La Plata, Rossi dijo por AM 750: "Estoy orgulloso de integrar este Gobierno: los ministros los elige el Presidente".

"Cada reflexión de Cristina Fernández de Kirchner es ponderada y hay que escucharla y entenderla en su verdadera magnitud. Yo estoy orgulloso de mis compañeros de Gabinete", sostuvo Rossi.

Te puede interesar

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.