Sociedad Por: El Objetivo27 de diciembre de 2020

Rossi dijo que las Fuerzas Armadas están preparadas y a disposición para el operativo de vacunación

El ministro de Defensa dio cuenta sobre las tareas de fraccionamiento de las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que se llevaron a cabo a partir del jueves 24, día en que llegó el avión que las transportaba desde Moscú.

Rossi dijo que las Fuerzas Armadas están preparadas y a disposición para el operativo de vacunación

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó este domingo que las Fuerzas Armadas están "preparadas para la campaña de vacunación" contra el coronavirus y afirmó que "cada provincia define las capacidades que va a utilizar" a la hora de llevar a cabo el operativo de inmunización.

Rossi explicó que en las provincias de San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego habrá regimientos militares que funcionarán como centros de vacunación.

"Desde hace un tiempo las Fuerzas Armadas están trabajando en la campaña de vacunación. Cada provincia tiene un responsable militar para este operativo", aseguró, y aclaró que hay "17 hospitales militares distribuidos en todo el país y estamos preparados para la campaña de vacunación".

Rossi explicó en declaraciones radiales que se pusieron a disposición "de las provincias las capacidades de las Fuerzas Armadas", pero es "cada provincia quien decide si las utiliza".

En ese contexto, Rossi distinguió entre la labor que van a hacer en San Juan, La Rioja y Tierra del fuego de la del territorio bonaerense, ya que "en la provincia de Buenos Aires nos pidieron apoyo para el afuera de los centros de vacunación".

Con respecto a la distribución de las vacunas, el titular de Defensa explicó que "el traslado a las provincias está a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios". En el caso de la vacuna Sputnik V las dosis deben conservarse a 18 grados bajo cero.

Rossi sostuvo que el operativo de vacunación que comenzará de manera simultánea en todo el país es el inicio de un cronograma que contempla su continuidad durante 2021.

"Nos estamos preparando para vacunar durante todo el año. Nuestro cálculo es que vamos a necesitar todo 2021 para aplicar a entre 25 y 30 millones de argentinos las dos dosis necesarias", dijo Rossi, y señaló que "estaremos en condiciones de vacunar a 5 millones de argentinos por mes".

Con respecto a las vacunas de otros laboratorios, Rossi se mostró esperanzado en poder sumar dosis de AstraZeneca durante el verano.

"Entre enero y principios de abril tenemos confianza de que estén las vacunas de AstraZeneca, que necesita menos cadena de frío que Sputnik", sentenció.

Consultado sobre la carta crítica que en las redes sociales publicó el exministro de Economía, Roberto Lavagna, sostuvo que "hoy las prioridades son la vacunación y la recuperación económica vía mercado interno".

En cuanto a las definiciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof en La Plata, Rossi dijo por AM 750: "Estoy orgulloso de integrar este Gobierno: los ministros los elige el Presidente".

"Cada reflexión de Cristina Fernández de Kirchner es ponderada y hay que escucharla y entenderla en su verdadera magnitud. Yo estoy orgulloso de mis compañeros de Gabinete", sostuvo Rossi.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.