Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de diciembre de 2020

Ratificaron el convenio de financiamiento entre ANSES y la Provincia

El proyecto fue iniciado por el Poder Ejecutivo tras el acuerdo suscripto el lunes por el Gobierno de Juan Schiaretti, y que garantiza el giro de 19.993 millones de pesos para el 2021.

Ratificaron el convenio de financiamiento entre ANSES y la Provincia - foto: gentileza

En el primer tratamiento de esta última sesión virtual del año, la Legislatura de Córdoba aprobó en general y en particular el Convenio Bilateral de Financiamiento celebrado el pasado 28 de diciembre entre la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) y la Provincia.

El proyecto fue iniciado por el Poder Ejecutivo tras el acuerdo suscripto el lunes por el Gobierno de Juan Schiaretti, y que garantiza el giro de 19.993 millones de pesos para el 2021.

Del total de esos fondos que permitirán disminuir los aportes de la Provincia para equilibrar a la Caja, los 12.900 millones de pesos correspondientes a 2021 se abonarán en 12 cuotas mensuales de 1.070 millones de pesos.

Asimismo, existe un saldo del período 2019 que alcanza los 7.100 millones de pesos, a saldarse con un adelanto en enero y cinco cuotas mensuales que ANSeS abonará desde febrero.

El legislador Leonardo Limia, miembro informante del proyecto, puntualizó que “este tipo de convenios se realizan todos los años a partir de la firma de la Ley 27.260, de manera tal de dejar asentados los montos comprometidos por Nación a ser girados al año subsiguiente”.

De esta forma, la Caja recibirá en 2021, por parte de Anses, un monto que le permitirá cubrir la mayor parte déficit estimado para el año.

Por su parte, el legislador Oscar González dijo: “Por la magnitud de los montos que implica, el convenio que tratamos hoy de alguna manera cierra una larga y tortuosa historia en la relación, en materia previsional, entre el Gobierno nacional y el Gobierno de nuestra provincia. Más aún: me animó a afirmar que por fin pone justicia en esta relación”.

Acuerdo Federal Provincia-Municipios

Por otra parte, también al inicio de esta sesión resultó aprobado el proyecto iniciado por el Poder Ejecutivo para ratificar las adendas relativas al Acuerdo Federal Provincia-Municipios de Diálogo y Convivencia Social, celebrado el 2 de agosto de 2018 y ratificado por Ley N° 10.562.

Las adendas en cuestión fueron suscriptas el 21 de diciembre pasado entre los representantes del Gobierno de la Provincia y los intendentes y jefes comunales de cada uno de los municipios y comunas participantes, estableciendo las condiciones de refinanciación de deuda acordadas por las partes.

De este modo, en un contexto de crisis económica y social agudizada por la pandemia del coronavirus, el Gobierno provincial refinanciará las deudas de 104 municipios y comunas por un monto total de 754 millones de pesos, en 30 cuotas mensuales que comenzarán a pagarse en julio del año próximo.

Te puede interesar

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.