Sociedad Por: El Objetivo31 de diciembre de 2020

Prorrogan por tres meses la vigencia del programa Ahora 12

El Gobierno consideró que el Programa 'Ahora 12' posee una estructura reglamentaria eficaz decidió prorrogar la vigencia del mismo hasta el día 31 de marzo de 2021.

Prorrogan por tres meses la vigencia del programa Ahora 12 - Foto: archivo

La Secretaría de Comercio Interior decidió prorrogar la vigencia del programa Ahora 12, que vencía hoy, hasta el 31 de marzo de 2021, con los mismos beneficios de los tres meses de gracia y de la posibilidad de pagar en hasta 12 y 18 cuotas.

La medida fue dispuesta a través de la resolución 730, publicada este jueves en el Boletín Oficial y firmada por la secretaria Paula Español, al considerar que "es prioridad para el Estado nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".

Según la normativa, "el referido Programa se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo, motivo por el cual fue prorrogado sucesivamente".

Hasta hoy, la última resolución al respecto era de junio del 2020, que extendió el programa por seis meses, hasta el último día del 2020.

Asimismo, el Gobierno consideró que "el Programa 'Ahora 12' posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin inconvenientes".

Por esto, "considera oportuno prorrogar la vigencia del Programa 'Ahora 12' hasta el día 31 de marzo de 2021".

De esta forma, se mantienen los tres meses de gracia para abonar las compras financiadas en 12 y 18 cuotas, y con la posibilidad de realizar las compras todos los días de la semana, informó en un comunicado la Secretaría.

Además, precisaron que se elevó el tope máximo de financiación para la compra de motos, que pasó de $180.000 a $250.000, un rubro que obtuvo del programa una facturación anual de 14.335 millones de pesos.

Con Ahora 12 se pueden adquirir productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos; instrumentos musicales; computadoras, notebooks y tabletas; artefactos de iluminación; televisores; perfumería; pequeños electrodomésticos; servicios de preparación para el deporte; equipamiento médico; máquinas y herramientas.

También se pueden pagar en cuotas los servicios de turismo; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; servicios de cuidado personal; servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales; servicios de instalación de alarma y balnearios.

Entre enero y noviembre de 2020 las ventas con el programa Ahora 12 alcanzaron los 507.144 millones de pesos, realizadas a través de más de 49 millones de operaciones.

Los rubros que encabezan el ranking según su facturación son: línea blanca, con el 23% del monto total; le sigue indumentaria, con el 18%; y materiales para la construcción, con el 14%. También presentaron gran dinamismo los rubros de pequeños electrodomésticos (9%) y el de muebles y colchones (6%).

Agregaron que en noviembre las ventas del programa aumentaron 2% respecto del mes anterior, y se convirtió en el mes con la mayor facturación del 2020, con operaciones por más de 65.845 millones de pesos.

Al analizar los consumos por el tipo de financiación, la dependencia de la cartera de Marías Kulfas destacó que casi la mitad de las ventas (el 48%) se concentran en los planes de 12 cuotas, seguidos por el de 18 cuotas, que acapara el 22% de las transacciones. En ambos planes se mantienen los tres meses de gracia para abonar la primera cuota.

En tanto, los planes en 3 y 6 cuotas representan el 14% y el 15% de las ventas, respectivamente.

Te puede interesar

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.