Londres cerrará las escuelas primarias para contener la expansión del coronavirus
Será por dos semanas y luego de oir las demandas de 10 áreas donde no estaban previstos los cierres. El principal sindicato de docentes pidió que se cerraran los colegios de todo el país tras cuatro días seguidos con más de 50.000 contagios diarios.
El Reino Unido cerrará durante dos semanas todas las escuelas de educación primaria de la capital, Londres, con el objetivo de contener la expansión del coronavirus en la región.
El Gobierno accedió a las demandas de 10 áreas de Londres donde no estaban previstos los cierres, informó el diario británico The Guardian, que aclaró que el principal sindicato de docentes pidió que se cerraran los colegios de todo el país tras cuatro días seguidos con más de 50.000 contagios diarios.
"Lo que es correcto para Londres, lo es para todo el país", opinó la secretaria general del Sindicato Nacional de Educación (NEU), Mary Bous.
Para el NEU, todas las escuelas primarias y secundarias deberían permanecer cerradas durante dos semanas más después de las vacaciones escolares de fin de año.
En tanto, los directores de escuela iniciaron acciones legales para obligar a los ministros a revelar datos detrás de la decisión de reabrir algunas escuelas el lunes, según la cadena británica BBC.
La Asociación Nacional de Directores de Maestros (NAHT, en inglés) pidió que todas las escuelas trasladen el aprendizaje a los hogares durante un "período breve y determinado para la mayoría de los niños".
Además, dijo que emitirán una guía para los directores de escuela recomendando que no tomen medidas contra el personal que se niegue a regresar al trabajo por sentirse inseguro.
El laborismo acusó al gobierno de "crear caos" para los padres.
El viernes, el secretario de Educación, Gavin Williamson, anunció que todas las primarias de Londres permanecerían cerradas el lunes, revirtiendo la decisión de mantener cerradas solo las escuelas en ciertos distritos.
Dijo que los cierres eran un último recurso ante una situación de rápido movimiento.
Nueva cepa
Según el presidente del Royal College of Physicians, el profesor Andrew Goddard, la nueva cepa altamente infecciosa del coronavirus se está extendiendo por todo el país a gran velocidad.
Williamson dijo a mediados de diciembre que todos los alumnos de las escuelas primarias en Inglaterra regresarían en enero, mientras que el regreso de las escuelas secundarias y universidades sería gradual para darles tiempo para establecer programas de pruebas masivas.
Pero el miércoles, la secretaría de Educación retrasó el inicio del curso para todas las escuelas secundarias, así como para algunas escuelas primarias en las que el coronavirus está golpeando más fuerte.
"Todos los hospitales que no tuvieron las grandes presiones que se sintieron en el sureste, en Londres y en el sur de Gales deberían esperar que se les presente"
PROFESOR ANDREW GODDARD
Dos días después, tras la presión de las autoridades locales, amplió los cierres de escuelas primarias a todo Londres.
Significa que más de un millón de alumnos de la escuela primaria ahora aprenderán desde casa durante al menos las dos primeras semanas del trimestre.
Los alumnos más vulnerables y los hijos de trabajadores esenciales continuarán asistiendo a la escuela, dijo el Gobierno, y agregó que la atención de la primera infancia y las escuelas especiales permanecerán abiertas.
Te puede interesar
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.