Los gimnasios móviles al aire libre ya son una realidad en Córdoba
El proyecto Glow Gym Truck permite que la gente realice actividad física en plazas, parques y hasta countries. Franco Alberione ideó el emprendimiento deportivo, que se desarrolla a través de programas del gobierno provincial.
La actividad física al aire libre tiene cada vez más preponderancia entre las personas. Franco Alberione lo sabe y por eso creó un proyecto para que los amantes del ejercicio entrenen en plazas, parques y hasta espacios abiertos de countries de la ciudad de Córdoba. El emprendimiento se llama Glow Gym Truck, se encuentra en etapa de incubación y también participan Agustín Curi (socio inversor) y Santiago Alberione, hermano de Franco.
Se trata de un gimnasio móvil con similares prestaciones a un gimnasio cerrado, con la particularidad de que sirve para prepararse físicamente al aire libre.
Se desarrolla a través del programa “Emprende con tu pasión”, de la Agencia Córdoba Deportes, tendiente a la creación y consolidación de nuevas empresas en la industria del deporte. Y se realiza junto con Incubacor, iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Córdoba Deportes busca y selecciona emprendedores relacionados con el deporte. Luego Incubacor brinda capacitación, asistencia y mentoría a los proyectos elegidos, con la finalidad de que se conviertan en planes de negocios viables y sustentables.
El gimnasio móvil cuenta con barras, mancuernas, poleas y máquinas reducidas de tamaño que se cargan con discos. El servicio se brinda en la vía pública. Con un vehículo, el truck puede trasladarse a cualquier lugar.
En su parte superior, el truck posee paneles solares para energizar reflectores, heladeras, equipos de música y luces LED. Por eso puede usarse de noche. Y no sólo genera este tipo de energía renovable, sino también cinética a partir del movimiento humano.
“El proyecto está ideado para deportistas de tiempo libre, los de alto rendimiento y cualquiera que desee entrenar”, señaló Alberione.
Actualmente, funcionan dos gimnasios móviles: uno en el Parque Sarmiento y en barrio Jardín; el otro, en los countries Ayres del Sur y Tejas del Sur.
Surgimiento de la idea
Alberione tiene 29 años, vive en barrio Jardín y es profesor de educación física. “Vi que muchas plazas y parques de distintas partes del mundo, incluso en Argentina, parecían un gimnasio gigante, siempre con grupos de entrenamiento y profes”, destacó.
Como personal trainer, en 2013 tenía un grupo de entrenamiento funcional en el Parque Sarmiento, donde sigue brindando sus servicios profesionales. “Soy un autodidacta de la práctica ‘outdoor’; aprendí mucho cómo piensa y siente la persona que entrena al aire libre”, agregó.
En septiembre de 2019, Alberione presentó el proyecto en Incubacor y junto con Curi concretaron la capacitación durante 2020. “Obtuvimos muchos conocimientos, sobre todo herramientas de gestión, marketing y visión de negocios”, reveló.
La pandemia de Covid-19 impulsó la iniciativa de gimnasios móviles. “Hizo que más gente eligiera hacer actividades físicas al aire libre”, admitió. En septiembre de 2019 tenía 30 socios; dos meses después sumó otros 80.
“Varios profes trabajan conmigo; los interesados deben anotarse y pagar una cuota mensual de 1.500 pesos; también deben bajar una aplicación y sacar turnos”, comentó.
En 2021, la intención de los emprendedores es tener cuatro gimnasios móviles en la ciudad. Prevén habilitar dos más durante febrero: uno en el espacio verde ubicado en bulevar Ocampo casi 24 de Septiembre, y otro en los parques de las Naciones y Kempes.
Con apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, en febrero Alberione pretende realizar una producción audiovisual con deportistas de alto rendimiento. “Les prestaré un ‘truck’ y ellos lo testearán”, reveló.
De acuerdo con el joven, la Cámara de Gimnasios de Córdoba está al tanto de su proyecto y lo querría sumar como propuesta de trabajo.
“En Argentina el gimnasio móvil es algo nuevo, no así en Estados Unidos y Australia, donde hace tiempo viene funcionando”, afirmó.
Fabricar y vender
Otra arista del proyecto es la fabricación y venta de gimnasios móviles. Los conocimientos logrados en Incubacor por Alberione y Curi les permitieron desarrollar (junto con diseñadores industriales) el emprendimiento Gym Modular, una fábrica de gimnasios móviles.
El joven asegura que tiene una patente, fundamental para producirlos y venderlos. Curi financia la construcción de los trucks en el taller de una empresa ubicada en calle Celso Barrios. Por ahora, lograron vender uno en Río Ceballos.
Alberione pretende que los trucks sean fabricados por autopartistas y en la búsqueda de una de estas industrias se encuentra junto a Curi. “Con la empresa actual insume 45 días producirlos, pero con una autopartista se podrían fabricar 20 en dos meses”, expresó.
Justamente, en 2021 la meta de los mentores del emprendimiento es fabricar 20 gimnasios móviles y comercializarlos en el país.
El prototipo está siendo perfeccionado, para lo cual se concretan varias verificaciones. “Estimamos que en febrero tendremos los planos y el diseño definitivo”, anticipó.
Cuando esto ocurra, se presentará a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Córdoba para que, luego, esta institución realice cálculos de funcionalidad y estructurales para completar el modelo. No obstante, desde mediados de 2020 la UTN ya pudo interiorizarse sobre el proyecto.
“Es una idea nueva y compleja a nivel país y latinoamericano; se necesita mucho trabajo de ingeniería”, planteó.
En cuanto a precios, un truck de línea estándar cuesta 1.400.000 pesos; uno de línea media, 1.600.000; y uno full, dos millones. Se comercializan vacíos (sin el equipamiento).
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.