Internacional Por: El Objetivo04 de enero de 2021

Italia reabre por un día, mientras define nuevas medidas

El país permitirá este lunes la apertura de negocios hasta las 21 y la modalidad "para llevar" de bares y restaurantes, tras iniciar el año con tres días de veda de desplazamientos en las 20 regiones y el cierre de negocios y bares.

Italia reabre por un día, mientras define nuevas medidas

Mientras el Gobierno ultima detalles del nuevo plan de medidas contra el coronavirus que estará vigente a partir del jueves próximo, toda Italia dejará este lunes de ser "zona roja", tras cuatro días catalogada dentro del máximo riesgo epidemiológico, y durante 24 horas será "zona naranja" antes de volver el próximo martes a las restricciones más duras.

Como parte del plan de aperturas y cierres programados que el Gobierno de Giuseppe Conte dispuso el mes pasado, Italia permitirá este lunes la apertura de negocios hasta las 21 y la modalidad "para llevar" de bares y restaurantes, tras iniciar el año con tres días de veda de desplazamientos entre y dentro de las 20 regiones y cierre de negocios y bares.

Según el cronograma del Gobierno, los 60 millones de habitantes del país podrán salir de su comuna de residencia, siempre dentro de la misma región, aunque se mantiene el toque de queda nocturno que rige hace más de un mes para los desplazamientos entre las 22 y las 5.

Mañana y pasado, en tanto, el Gobierno volverá a instituir la "zona roja" para evitar aglomeraciones y desplazamientos durante el feriado por Reyes, según dispone el decreto firmado por Conte a inicios de diciembre y vigente hasta el 7 de enero, en el que trazó la ruta de medidas para el período de Navidad y Año Nuevo.

Si bien planificados, los cambios frecuentes en la coloración del país han confundido en parte a los habitantes y especialmente a los comerciantes.

En un bar a metros del Vaticano, intentaban este lunes explicar a la clientela por qué el domingo, "zona roja", solo pudieron vender café en forma de envío, hoy lo pueden hacer "para llevar", mañana y pasado de nuevo solo a domicilio y a partir del jueves esperan volver al servicio de atención dentro del local, aunque solo por 48 horas, hasta volver a la venta "para llevar" que vislumbran para el próximo fin de semana si se impone otra vez la "zona naranja" a nivel nacional.

En ese marco, el Gobierno inició ayer una serie de reuniones con gobernadores y miembros del Comité Técnico Científico que lo asesora para definir las nuevas medidas que quedarán vigentes desde el jueves 7.

Según versiones de prensa, podrían incluir catalogar a todo el país como "zona amarilla" los días de semana y como "zona naranja" o "zona roja" los sábados y domingos para restringir los movimientos.

Según informó hoy la cadena Rai, el nuevo plan incluye el regreso a clases a nivel nacional a partir del jueves 7, aunque con un máximo del 50% de la capacidad de los establecimientos.

Mientras tanto, operadores de esquí del norte del país reclaman por un cronograma para el regreso a la actividad del sector, informó este lunes el diario Repubblica.

Hasta el momento, 75.332 personas murieron por coronavirus en Italia desde el inicio de la pandemia, mientras el Gobierno desplegó en las últimas semanas una batería de medidas para evitar una tercera ola de contagios en enero, tras los brotes de fines de febrero y de octubre.

Desde el domingo 27 de diciembre, Italia vacunó a más de 100.000 personas dentro de una campaña con la que espera llegar a abril con más entre 10 y 15 millones de vacunados.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.