Internacional Por: El Objetivo05 de enero de 2021

El desempleo de España sube al 22,9% en 2020, la mayor tasa en 11 años

Pese a ello, el Ministerio destacó que el aumento del desempleo del último trimestre fue siete veces menor que durante la primera ola de la pandemia y que alcanzó a 36.825 personas o el 0,9%, también el peor dato desde 2009.

El desempleo de España sube al 22,9% en 2020, la mayor tasa en 11 años

El desempleo de España fue del 22,9% en 2020, el mayor repunte anual desde el 2009 como consecuencia de la crisis originada en la pandemia de coronavirus, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En total, 724.532 personas perdieron sus trabajos el último año, una cifra que rompió con siete años consecutivos de descenso de la tasa y elevó el total de desocupados a 3.888.137, la cifra más alta desde 2016.

Pese a ello, el Ministerio destacó que el aumento del desempleo del último trimestre fue siete veces menor que durante la primera ola de la pandemia y que alcanzó a 36.825 personas o el 0,9%, también el peor dato desde 2009.

Los datos divulgados no incluyeron a los trabajadores suspendidos o con reducción horaria como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), no incluidos en la estadística, según la agencia Europa Press.

A pocos días de finalizar el año pasado, los trabajadores con ERTE superaban los 755.000, una cifra significativamente menor a los 3,4 millones que llegaron a estar bajo su paraguas en el pico máximo de la pandemia.

Por rubros, el sector de servicios fue el que más desempleados aportó y sumó 506.084 desempleados (22,8% más) seguido por el colectivo de los sin empleo anterior, con 92.872 desocupados (35,9% más) y la construcción, que registró un incremento de 16,1% o 44.133 nuevos desempleados.

La agricultura y la industria, por su parte, sumaron en el año 41.178 (29,2%) y 40.265 (14,6%) desempleados más que en 2019.

En cuanto a género, la desocupación durante 2020 se percibió más en las mujeres, que subió 21,2% (sumó 389.912) frente a un repunte masculino de 334.620 nuevos desempleados (25,1%).

Así, al finalizar el año, el número de mujeres desempleadas se situó en 2.225.121, y el de hombres en 1.663.016.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se disparó en un 47,1% en 2020, con 116.291 desocupados más que en 2019, mientras que en el grupo de 25 años y más aumentó en 608.241 desempleados (20,8%).

En lo que respecta a regionalidad, el informe de Trabajo reflejó que la comunidad autónoma de Andalucía fue la que más desempleo sufrió, con 191.503 personas desocupadas, precedida por Cataluña (109.487), Madrid (93.184), Comunidad Valenciana (80.137) y Canarias (61.188).

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.