El desempleo de España sube al 22,9% en 2020, la mayor tasa en 11 años
Pese a ello, el Ministerio destacó que el aumento del desempleo del último trimestre fue siete veces menor que durante la primera ola de la pandemia y que alcanzó a 36.825 personas o el 0,9%, también el peor dato desde 2009.
El desempleo de España fue del 22,9% en 2020, el mayor repunte anual desde el 2009 como consecuencia de la crisis originada en la pandemia de coronavirus, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En total, 724.532 personas perdieron sus trabajos el último año, una cifra que rompió con siete años consecutivos de descenso de la tasa y elevó el total de desocupados a 3.888.137, la cifra más alta desde 2016.
Pese a ello, el Ministerio destacó que el aumento del desempleo del último trimestre fue siete veces menor que durante la primera ola de la pandemia y que alcanzó a 36.825 personas o el 0,9%, también el peor dato desde 2009.
Los datos divulgados no incluyeron a los trabajadores suspendidos o con reducción horaria como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), no incluidos en la estadística, según la agencia Europa Press.
A pocos días de finalizar el año pasado, los trabajadores con ERTE superaban los 755.000, una cifra significativamente menor a los 3,4 millones que llegaron a estar bajo su paraguas en el pico máximo de la pandemia.
Por rubros, el sector de servicios fue el que más desempleados aportó y sumó 506.084 desempleados (22,8% más) seguido por el colectivo de los sin empleo anterior, con 92.872 desocupados (35,9% más) y la construcción, que registró un incremento de 16,1% o 44.133 nuevos desempleados.
La agricultura y la industria, por su parte, sumaron en el año 41.178 (29,2%) y 40.265 (14,6%) desempleados más que en 2019.
En cuanto a género, la desocupación durante 2020 se percibió más en las mujeres, que subió 21,2% (sumó 389.912) frente a un repunte masculino de 334.620 nuevos desempleados (25,1%).
Así, al finalizar el año, el número de mujeres desempleadas se situó en 2.225.121, y el de hombres en 1.663.016.
Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se disparó en un 47,1% en 2020, con 116.291 desocupados más que en 2019, mientras que en el grupo de 25 años y más aumentó en 608.241 desempleados (20,8%).
En lo que respecta a regionalidad, el informe de Trabajo reflejó que la comunidad autónoma de Andalucía fue la que más desempleo sufrió, con 191.503 personas desocupadas, precedida por Cataluña (109.487), Madrid (93.184), Comunidad Valenciana (80.137) y Canarias (61.188).
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.