Internacional Por: El Objetivo06 de enero de 2021

Bolsonaro culpó a la población por el desempleo: "No están preparados para hacer casi nada"

Después de la frase de "Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada", el presidente se justificó culpando a la población por el desempleo diciendo que "no saben hacer nada", al tiempo que defendió al sector patronal: "es difícil ser patrón".

Bolsonaro culpó a la población por el desempleo: "No están preparados para hacer casi nada"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que gran parte de la población de su país "no sabe hacer nada", con lo cual culpó a la baja calificación de los brasileños por el aumento del desempleo y defendió a los sectores empresarios al afirmar que "es difícil ser patrón" debido a las cargas sociales que deben asumirse legalmente.

Lo hizo horas después de pronunciar la frase "Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada", que causó un gran revuelo en el país y obligó al ministro de Economía, Paulo Guedes, a aclarar que el jede de Estado se refería apenas al "deficitario sector público".

En la noche del martes, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, y frente a militantes, Bolsonaro aplaudió la reforma laboral sancionada por su antecesor, Michel Temer, por reducir el espacio para juicios de los empleados contra los empleadores.

"Se las regalo ser patrón en un país como este. Se habla mucho de los desempleados, pero ser patrón es una desgracia", afirmó.

"Por eso este es un país difícil de trabajar...Cuando se habla de desempleo, es alto por varios motivos. La formación del brasileño, una parte considerable, no está preparada para hacer casi nada", aseguró.

El desempleo logró su tasa récord durante la pandemia y en octubre se ubicó en 14,3%, contra el 13,8% de julio.

El presidente volvió a negarse a continuar pagando el ingreso universal llamado auxilio de emergencia de 120 dólares mensuales aprobado por el Congreso, que cobraron 68 millones de brasileños en el segundo semestre de 2020.

"Algunos quieren que prorrogue el auxilio, pero este dinero no estaba en la caja del Estado, tuvimos que endeudarnos. Esa cuenta no la pago yo, la pagan ustedes", dijo ante sus interlocutores.

Bolsonaro el martes sacudió al mundo político al afirmar que el país está quebrado y que el no es capaz de hacer algo, lo cual le valió el pedido de renuncia por parte del precandidato presidencial Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT).

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, calificó de "grave y desalentador" el comentario porque "deja sin entender cuál es su proyecto hasta 2022".

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.