Internacional Por: El Objetivo06 de enero de 2021

Bolsonaro culpó a la población por el desempleo: "No están preparados para hacer casi nada"

Después de la frase de "Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada", el presidente se justificó culpando a la población por el desempleo diciendo que "no saben hacer nada", al tiempo que defendió al sector patronal: "es difícil ser patrón".

Bolsonaro culpó a la población por el desempleo: "No están preparados para hacer casi nada"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que gran parte de la población de su país "no sabe hacer nada", con lo cual culpó a la baja calificación de los brasileños por el aumento del desempleo y defendió a los sectores empresarios al afirmar que "es difícil ser patrón" debido a las cargas sociales que deben asumirse legalmente.

Lo hizo horas después de pronunciar la frase "Brasil está quebrado, yo no puedo hacer nada", que causó un gran revuelo en el país y obligó al ministro de Economía, Paulo Guedes, a aclarar que el jede de Estado se refería apenas al "deficitario sector público".

En la noche del martes, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, y frente a militantes, Bolsonaro aplaudió la reforma laboral sancionada por su antecesor, Michel Temer, por reducir el espacio para juicios de los empleados contra los empleadores.

"Se las regalo ser patrón en un país como este. Se habla mucho de los desempleados, pero ser patrón es una desgracia", afirmó.

"Por eso este es un país difícil de trabajar...Cuando se habla de desempleo, es alto por varios motivos. La formación del brasileño, una parte considerable, no está preparada para hacer casi nada", aseguró.

El desempleo logró su tasa récord durante la pandemia y en octubre se ubicó en 14,3%, contra el 13,8% de julio.

El presidente volvió a negarse a continuar pagando el ingreso universal llamado auxilio de emergencia de 120 dólares mensuales aprobado por el Congreso, que cobraron 68 millones de brasileños en el segundo semestre de 2020.

"Algunos quieren que prorrogue el auxilio, pero este dinero no estaba en la caja del Estado, tuvimos que endeudarnos. Esa cuenta no la pago yo, la pagan ustedes", dijo ante sus interlocutores.

Bolsonaro el martes sacudió al mundo político al afirmar que el país está quebrado y que el no es capaz de hacer algo, lo cual le valió el pedido de renuncia por parte del precandidato presidencial Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT).

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, calificó de "grave y desalentador" el comentario porque "deja sin entender cuál es su proyecto hasta 2022".

Te puede interesar

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.