Salud actualizó la Situación Epidemiológica de la semana 53 por Covid-19
Los principales indicadores de evolución de la pandemia tales como el RO, el tiempo de duplicación de casos y el índice de ocupación de camas, demuestran un leve incremento que se evidencia tanto en capital como en el interior.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 53 por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.
El cierre de la semana 53 -sábado 2 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 128.001 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 3.619 casos continúan activos (1.419 en la Capital y 2.200 en el interior), con un porcentaje del 94 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; finalizó la semana 53 con 0,93 % en el Interior, mientras que en Capital fue de 0,96 %. Se trata de una cifra que se mantiene en esta misma tendencia desde hace algunas semanas.
En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días.
Al terminar la semana 53, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 494 personas internadas, lo que representa un 20,6 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Vale destacar que, en el interior existen 229 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.503.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, en la semana epidemiológica 53 se registraron 261 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento de 11,6 por ciento.
En la actualidad en el 79 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En cuanto al personal de salud contagiado representa un 2,6 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 7,6 por ciento.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen tres barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 41 casos activos.
Los barrios General Paz, Centro y Nueva Córdoba son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Los departamentos San Justo, Unión y Río Cuarto son los que se destacan en relación a este indicador.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.
En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento siendo menor al porcentaje nacional.
Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.
En cuanto a estos datos, el 51 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Al respecto Laura López Coordinadora de Zoonosis expresó “al cierre de la semana 53 se está observando un incremento de casos que se evidencian tanto en capital como en el interior. Es sumamente importante prestar atención a los síntomas, aunque sean leves – dolor de garganta, dolor de cabeza, malestar general, fiebre- y consultar a los centros de atención para ser evaluados y aislados de manera preventiva.”
Respecto a las recomendaciones, la funcionaria agregó “No pedimos que las personas se queden dentro de su casa, sino que incrementen todas las medidas de protección fuera de su hogar, y que, si se van de vacaciones elijan lugares al aire para comer donde haya mayor distanciamiento entre mesas, evitar aglomeración de personas, mantener su burbuja familiar y testearse antes y después de viajar”
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.