Salud actualizó la Situación Epidemiológica de la semana 53 por Covid-19
Los principales indicadores de evolución de la pandemia tales como el RO, el tiempo de duplicación de casos y el índice de ocupación de camas, demuestran un leve incremento que se evidencia tanto en capital como en el interior.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 53 por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.
El cierre de la semana 53 -sábado 2 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 128.001 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 3.619 casos continúan activos (1.419 en la Capital y 2.200 en el interior), con un porcentaje del 94 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; finalizó la semana 53 con 0,93 % en el Interior, mientras que en Capital fue de 0,96 %. Se trata de una cifra que se mantiene en esta misma tendencia desde hace algunas semanas.
En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días.
Al terminar la semana 53, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 494 personas internadas, lo que representa un 20,6 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Vale destacar que, en el interior existen 229 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.503.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, en la semana epidemiológica 53 se registraron 261 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento de 11,6 por ciento.
En la actualidad en el 79 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En cuanto al personal de salud contagiado representa un 2,6 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 7,6 por ciento.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad existen tres barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 41 casos activos.
Los barrios General Paz, Centro y Nueva Córdoba son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Los departamentos San Justo, Unión y Río Cuarto son los que se destacan en relación a este indicador.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.
En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento siendo menor al porcentaje nacional.
Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.
En cuanto a estos datos, el 51 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Al respecto Laura López Coordinadora de Zoonosis expresó “al cierre de la semana 53 se está observando un incremento de casos que se evidencian tanto en capital como en el interior. Es sumamente importante prestar atención a los síntomas, aunque sean leves – dolor de garganta, dolor de cabeza, malestar general, fiebre- y consultar a los centros de atención para ser evaluados y aislados de manera preventiva.”
Respecto a las recomendaciones, la funcionaria agregó “No pedimos que las personas se queden dentro de su casa, sino que incrementen todas las medidas de protección fuera de su hogar, y que, si se van de vacaciones elijan lugares al aire para comer donde haya mayor distanciamiento entre mesas, evitar aglomeración de personas, mantener su burbuja familiar y testearse antes y después de viajar”
Te puede interesar
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.