Neil Young vendió parte de los derechos de su catálogo de canciones
Traspasó el 50 por ciento de los derechos de autor de su catálogo musical, que comprende unas 1.180 canciones, a la compañía británica de inversiones Hipnosis Songs Fund.
El legendario rockero canadiense Neil Young se sumó a la lista de próceres musicales que vendieron la totalidad o parte de su catálogo musical por cifras millonarias, al traspasar el 50 por ciento de los derechos de autor de su catálogo musical, que comprende unas 1.180 canciones, a la compañía británica de inversiones Hipnosis Songs Fund.
El acuerdo, cuyos detalles no se han divulgado, se produce un mes después de que Bob Dylan vendiera sus derechos sobre unas 600 canciones al grupo Universal Music Publishing por una cantidad de entre 300 y 500 millones de dólares.
La revista especializada Variety indicó que la venta de una parte de los derechos de autor de Young costó unos 50 millones de dólares, y que el músico mantendrá su capacidad de autorizar el uso de sus canciones en campañas de publicidad o actos políticos, entre otros.
En las pasadas elecciones estadounidenses Young demandó a la campaña electoral de Donald Trump por el uso sin autorización de dos de sus canciones, “Rockin’ in the Free World” y “Devil’s Sidewalk”, en numerosos actos de campaña, pero la querella fue desestimada.
Young, de 75 años, autor de clásicos como "Heart of Gold", "Helpless", Like a Hurricane", "Old Man", "Ohio" y "Cinnamon Girl", editó unos 70 álbumes como solista y como parte de los grupos Buffalo Springfield, Crazy Horse, y Crosby, Still, Nash and Young.
Esa producción a lo largo de seis décadas incluye casi 50 álbumes grabados en estudio y más de 20 con actuaciones en vivo.
Young editó en 1988 la canción "This Note's For You", de 1988, en la cual criticó a otros artistas que vendían o alquilaban su música para campañas publicitarias, y el video correspondiente hacía una parodia de avisos comerciales en los que aparecían Michael Jackson, Whitney Houston y Eric Clapton.
Parte de la letra de esa canción prometía "Ain't singin' for Pepsi, ain't singin' for Coke. I don't sing for nobody. Makes me look like a joke", ("No canto para Pepsi, no canto para Coca. No canto para nadie. Me hace parecer como un bufón").
El fundador y gerente de Hipgnosis, Merck Mercuriadis indicó en una declaración que compró su primer álbum del legendario rockero cuando tenía siete años de edad y aseguró que no se usarán sus canciones para la promoción de hamburguesa alguna.
Te puede interesar
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.