El Bitcoin superó los US$ 40.000 y batió un nuevo récord
La criptomoneda continúa con la racha alcista que, en el último mes, la llevó a duplicar su precio y, en los últimos 10 meses, a incrementarlo más de 900%.
El Bitcoin (BTC) alcanzó este jueves un nuevo récord en su cotización al tocar los US$ 40.180 y continúa con la racha alcista que, en el último mes, llevó a la criptomoneda a duplicar su precio y, en los últimos 10 meses, a incrementarlo más de 900%.
Tras alcanzar ese nuevo máximo, el precio luego se desinfló hasta estabilizarse en torno de los US$ 38.500, un valor que sigue siendo histórico, ya que sólo en lo que va 2021 acumula un alza de 34%, según datos del portal especializado en criptomonedas CoinMarketCap.
El paquete de estímulo fiscal sin precedentes que adoptaron las principales potencias económicas del mundo, desde Estados Unidos hasta la Unión Europea, para moderar el impacto de la crisis del coronavirus (Covid-19) está generando una revaluación de los activos financieros en el mundo y, sobre todo, del Bitcoin.
"Cuanto más perciban las personas que sus activos, particularmente sus activos líquidos, como las monedas fiduciarias, están erosionando su valor, más buscarán alternativas", aseguró a Bloomberg el presidente de la compañía canadiense de criptominería Bitfarms Ltd, Geoffrey Morphy.
Parte del impulso que tuvo el Bitcoin se produjo por la compra de cerca de US$ 1.300 millones en acciones negociadas en BTC que realizó el fondo de cobertura con sede en Singapur Three Arrows Capital.
La compra de 38.888.888 acciones emitidas por Bitcoin Trust (GBTC), el fondo BTC de Grayscale a un valor de US$ 34,10 por acción, fue confirmada por una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y se trató de la adquisición única más grande registrada hasta el momento.
Desde el impacto de las primeras cuarentenas en marzo de 2020, el Bitcoin incrementó su precio más de un 900%, apalancada tanto por la demanda de inversores institucionales y fondos de inversión como de pequeños ahorristas, que se subieron a la demanda de las criptomonedas sobre el cierre del año.
Antoni Trenchev, cofundador y socio gerente de la empresa de préstamos criptográficos Nexo, sostuvo que "Bitcoin continúa desafiando todas las expectativas y los escépticos" ya que "está dejando atrás todos los demás activos, como se hizo año tras año durante la última década".
En ese sentido, la criptomoneda sumó en 2020 el apoyo de inversores convencionales y empresas como Paypal, que aceptó a la criptomoneda como forma de pago para los productos que se comercializan en su plataforma, por lo que se está dando la idea de que Bitcoin es un activo duradero y no una burbuja especulativa, como sucedió a fines de 2017.
Al respecto, bancos de la talla de JP Morgan pronosticaron que el criptoactivo más famoso del mundo alcanzará los US$ 146.000 por unidad, mientras que Guggenheim la cifró en US$ 400.000.
"Le queda un largo camino por recorrer antes de agotarse. No sería tan sorprendente ver US $ 100.000 en algún momento de este año, dado el impulso actual", señaló Guy Hirsch, director gerente de eToro para Estados Unidos.
Según CoinMarketCap, la capitalización del mercado de todas las unidades de Bitcoin alcanzó los US$ 718,929 millones este jueves lo que, aproximadamente, equivale a dos veces el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina de 2020 medido en dólares.
Al respecto, la gerenta de Paxful para Latinoamérica, Magdiela RIvas, dijo a Télam que "según algunos análisis solo el 22% de los bitcoins existentes están formando parte del mercado".
"Esto es decir hay poca oferta lo que hace que el precio siga en alza y hasta ahora no se ve techo", aseguró Rivas.
En lo que respecta a la Argentina, fuentes del mercado de criptoactivos señalaron a Télam que la cantidad de usuarios argentinos que compraron criptomonedas para preservar el valor de su dinero o bien como forma de inversión creció un 300% durante 2020, por lo que se consolida como una opción de ahorro que, se espera, siga creciendo en el futuro.
Te puede interesar
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.