Salud brinda consejos para disfrutar con responsabilidad de piletas, ríos y mares
En época de verano, es necesario que las personas adultas hagan un uso responsable de piletas, ríos y mares, protegiendo a niños y niñas. Es importante acompañar y prestar atención en todo momento a los movimientos de los más pequeños en el agua. Recomiendan mantener el distanciamiento físico y en algunos casos el uso del barbijo en niños.
El Ministerio de Salud brinda consejos para que la comunidad disfrute y haga un uso responsable de piletas, ríos y mares en época de verano.
Para esto, es necesario que las personas jóvenes y adultas acompañen y presten atención en todo momento a los movimientos de las y los más pequeños en el agua y alrededores.
Las recomendaciones parten de que se puede disfrutar de estos espacios, pero teniendo en cuenta que para las y los pequeños representan un riesgo desde temprana edad en caso de que no se los acompañe.
Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, explica: “La idea no es generarles miedo sino acompañarlos a disfrutar del agua sabiendo cómo cuidarse, enseñarles que pueden explorar y jugar sin correr riesgos”.
Es importante tener en cuenta que, en ríos o mares, los niños y niñas menores de dos años solo deben permanecer en la orilla y sujetos en todo momento por un mayor.
En cuanto a las piletas domiciliarias, la Sociedad Argentina de Pediatría –SAP- advierte que deben estar protegidas siempre por un cerco que las rodee por completo, con una altura mínima de un metro, y mantenerlo cerrado a toda hora.
Además, no se deben dejar sillas próximas al cerco, ya que podrían usarlas para treparse.
Tampoco se debe dejar en la pileta objetos o juguetes que les llame la atención, ya que probablemente intenten buscarlos.
Es preciso, además, prestar atención a posibles resbalones en superficies mojadas alrededor de la pileta, tanto de bebés como de niños más grandes o de adultos, que pueden provocar otras caídas, empujones o accidentes.
Es importante transmitir a toda la familia que no se debe correr alrededor de las piscinas.
Especial cuidado
Según la especialista consultada, otra de las medidas preventivas es que, antes del ingreso de niños y niñas al agua, lo hagan las personas adultas, para reconocer y despejar peligros, comprobar profundidad y fuerza de la corriente -en el caso de ríos.
En línea con las recomendaciones de la SAP, vale destacar que no hay que confiarse de flotadores, ya que son susceptibles a pincharse, tener pérdidas de aire, y no siempre son eficaces para sostener la cabeza fuera del agua.
En ese sentido, los dispositivos más apropiados son los chalecos, que deben tener broches seguros y correa en la zona inguinal; en todos los casos deben ser utilizados con una persona adulta al lado.
Otra recomendación tiene que ver con acordar con los más pequeños algunas medidas protectoras.
La referente de Maternidad e Infancia, señala al respecto que es importante enseñar a los niños que, en caso de que otro esté en problemas en el agua, pidan urgente ayuda a un adulto y no intenten salvarlo ellos.
Cuidados Covid en verano
El Comité de Prevención de Lesiones de la SAP, agrega algunas recomendaciones para niños y niñas en cuanto a la prevención en el actual contexto sanitario por Covid-19.
Las mismas re refieren a que, desde los tres años en adelante, pueden necesitar usar barbijo en lugares públicos, pero lo más importante es mantener el distanciamiento físico y que los miembros de la familia se laven las manos antes de tocar al bebé o al niño pequeño.
Se reitera la importancia de que el barbijo cubra nariz, boca y mentón.
Al respecto, ofrecen algunas medidas de orientación: pequeña para niños de 3 a 5 años (5,5 cm x 13 cm); mediana para niños de 6 a 9 años (6,5 cm x 15 cm); grande para niños de 9 a 12 años (8,5 cm x 17 cm); tamaño adulto se aconseja para niños mayores de 12 años en adelante.
Te puede interesar
El SMN pronostica un domingo con buen tiempo en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo con una máxima de hoy llegará a los 30° y la mínima será de 10°.
Tragedia en barrio Argüello Norte: choque entre motos deja un joven muerto y otro herido
El siniestro ocurrió este sábado por la madrugada sobre la avenida Juan Manuel Fangio al 8200 y aún se investigan las causas del accidente.
Dramático accidente laboral en Alta Córdoba: un trabajador cayó desde nueve metros
Un hombre de 57 años resultó gravemente herido tras caer desde unos nueve metros cuando se desprendió su arnés de seguridad mientras realizaba tareas de remodelación en un galpón.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 23 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir
La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.
Córdoba: un trabajador sufrió la amputación de un brazo tras quedar atrapado en una picadora de carne
El hecho ocurrió en Villa Cabrera, donde un joven carnicero de 24 años sufrió la amputación de un brazo al quedar aprisionado en una picadora. La Policía investiga las circunstancias del accidente.
La FPA detuvo a un hombre por venta de drogas en Córdoba
El operativo se desarrolló sobre calle La Rioja al 100 de barrio Centro. allí se detuvo a un hombre de 42 años y se secuestró dinero, un circuito de cámaras de vigilancia y elementos relacionados a la causa.
Córdoba: denuncian que una patota quiso robar un camión de gaseosas
Vecinos de barrio Pueyrredón fueron testigos de una brutal pelea en el marco de un aparente asalto en plena avenida Patria.
Resurge la preocupación por el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza
La tensión aumenta debido al resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. Persiste una columna de humo denso en uno de los galpones.
ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas
A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.
El ERSEP autorizó otro aumento del agua y subirá 8,27%
Es el cuarto ajuste en el año y el acumulado asciende al 53%. Aguas Cordobesas asegura que el incremento corresponde “a periodos del año pasado”. Desde cuándo comenzará a pagarse.
Este sábado habrá buen tiempo con cielo parcialmente nublado y 30 grados de máxima
El pronóstico para este sábado indica que seguirá el tiempo bueno, con ascenso de la temperatura, que llegará hasta los 30 grados. El cielo permanecerá parcialmente nublado y el viento será suave y predominará del noreste.