Salud brinda consejos para disfrutar con responsabilidad de piletas, ríos y mares
En época de verano, es necesario que las personas adultas hagan un uso responsable de piletas, ríos y mares, protegiendo a niños y niñas. Es importante acompañar y prestar atención en todo momento a los movimientos de los más pequeños en el agua. Recomiendan mantener el distanciamiento físico y en algunos casos el uso del barbijo en niños.
El Ministerio de Salud brinda consejos para que la comunidad disfrute y haga un uso responsable de piletas, ríos y mares en época de verano.
Para esto, es necesario que las personas jóvenes y adultas acompañen y presten atención en todo momento a los movimientos de las y los más pequeños en el agua y alrededores.
Las recomendaciones parten de que se puede disfrutar de estos espacios, pero teniendo en cuenta que para las y los pequeños representan un riesgo desde temprana edad en caso de que no se los acompañe.
Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, explica: “La idea no es generarles miedo sino acompañarlos a disfrutar del agua sabiendo cómo cuidarse, enseñarles que pueden explorar y jugar sin correr riesgos”.
Es importante tener en cuenta que, en ríos o mares, los niños y niñas menores de dos años solo deben permanecer en la orilla y sujetos en todo momento por un mayor.
En cuanto a las piletas domiciliarias, la Sociedad Argentina de Pediatría –SAP- advierte que deben estar protegidas siempre por un cerco que las rodee por completo, con una altura mínima de un metro, y mantenerlo cerrado a toda hora.
Además, no se deben dejar sillas próximas al cerco, ya que podrían usarlas para treparse.
Tampoco se debe dejar en la pileta objetos o juguetes que les llame la atención, ya que probablemente intenten buscarlos.
Es preciso, además, prestar atención a posibles resbalones en superficies mojadas alrededor de la pileta, tanto de bebés como de niños más grandes o de adultos, que pueden provocar otras caídas, empujones o accidentes.
Es importante transmitir a toda la familia que no se debe correr alrededor de las piscinas.
Especial cuidado
Según la especialista consultada, otra de las medidas preventivas es que, antes del ingreso de niños y niñas al agua, lo hagan las personas adultas, para reconocer y despejar peligros, comprobar profundidad y fuerza de la corriente -en el caso de ríos.
En línea con las recomendaciones de la SAP, vale destacar que no hay que confiarse de flotadores, ya que son susceptibles a pincharse, tener pérdidas de aire, y no siempre son eficaces para sostener la cabeza fuera del agua.
En ese sentido, los dispositivos más apropiados son los chalecos, que deben tener broches seguros y correa en la zona inguinal; en todos los casos deben ser utilizados con una persona adulta al lado.
Otra recomendación tiene que ver con acordar con los más pequeños algunas medidas protectoras.
La referente de Maternidad e Infancia, señala al respecto que es importante enseñar a los niños que, en caso de que otro esté en problemas en el agua, pidan urgente ayuda a un adulto y no intenten salvarlo ellos.
Cuidados Covid en verano
El Comité de Prevención de Lesiones de la SAP, agrega algunas recomendaciones para niños y niñas en cuanto a la prevención en el actual contexto sanitario por Covid-19.
Las mismas re refieren a que, desde los tres años en adelante, pueden necesitar usar barbijo en lugares públicos, pero lo más importante es mantener el distanciamiento físico y que los miembros de la familia se laven las manos antes de tocar al bebé o al niño pequeño.
Se reitera la importancia de que el barbijo cubra nariz, boca y mentón.
Al respecto, ofrecen algunas medidas de orientación: pequeña para niños de 3 a 5 años (5,5 cm x 13 cm); mediana para niños de 6 a 9 años (6,5 cm x 15 cm); grande para niños de 9 a 12 años (8,5 cm x 17 cm); tamaño adulto se aconseja para niños mayores de 12 años en adelante.
Te puede interesar
Difunden medidas preventivas para evitar mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos
El municipio de Cördoba difundió los cuidados para prevenir mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos, situaciones que tienen una mayor incidencia durante la temporada de verano que estamos comenzando.
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado
La convocatoria de los familiares de víctimas es para el martes 16 de diciembre a las 18, en la Plaza Moreno de La Plata. Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 muertes por fentanilo adulterado.
Formosa reforzó medidas de seguridad por rebrote de COVID-19
La provincia norteña informó un aumento de casos. Se notificaron 341 casos positivos en esta última semana. El Ministerio de Desarrollo Humano comunicó que se refuerzan las medidas de prevención .
Así funcionarán los servicios desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El Municipio informó cambios en el transporte, estacionamiento y atención al público para este viernes y lunes.
Corte total por obras en Paso de los Andes: cómo son los desvíos de colectivos
Se establecerá un corte total por obras de la empresa Aguas Cordobesas. Será por siete días.
Apross + Cerca ganó el Martín Fierro de Salud en la categoría “Cobertura de Valor”
El reconocimiento pone en valor la innovación, el compromiso territorial y la ampliación del acceso a la salud en toda la provincia.
Alumnos y alumnas del Jardín Municipal Frutillita exploraron el arte urbano cordobés
Junto a sus docentes, aprendieron cómo nacieron y fueron pintados, conversando con los artistas que los crearon. Sobre el final del ciclo lectivo, mostraron a través de un videoclip todo lo aprendido sobre los murales.
Un enfermero fue detenido por lesiones contra un paciente
El enfermero fue detenido e imputado, acusado de provocar lesiones leves calificadas y sustraer pertenencias a un paciente con parálisis cerebral mientras se encontraba bajo su cuidado.
Tragedia vial en Córdoba: un ciclista falleció tras ser embestido por un camión
El hombre de 50 años que se desplazaba en bicicleta falleció horas después de chocar contra un camión Mercedes-Benz en avenida Bodereau al 8.800, en Villa Rivera Indarte, zona norte de la Capital.
Con acciones de concientización, Córdoba Capital conmemora a las Víctimas de Siniestros Viales
Por tercer año consecutivo, el municipio se suma a la conmemoración, con una agenda de acciones que se extenderán hasta el 22 de noviembre.
Avanzan los trabajos de rehabilitación de calzada en barrio Empalme y Alta Córdoba
Las intervenciones optimizaran la circulación vehicular, brindando mayor seguridad y mejorando la calidad de vida de los vecinos.
La FPA detuvo a una mujer que integraba una organización narco en Córdoba
La FPA realizó un operativo que culminó con la detención de una mujer de 36 años, imputada por comercialización de estupefacientes doblemente agravada por la participación de tres o más personas.