Internacional Por: El Objetivo10 de enero de 2021

¿En qué países es legal el aborto?

América Latina sigue siendo una de las regiones con las leyes más restrictivas en cuanto a derechos reproductivos. En la región el aborto es legal en Cuba, Puerto Rico, Uruguay y Argentina.

Fuente: https://es.statista.com/grafico/19487/mapa-de-la-regulacion-sobre-el-aborto/

El miércoles 30 de diciembre de 2020 Argentina se convirtió en el mayor país de América Latina en legalizar el aborto. La nueva ley, aprobada inicialmente por la Cámara de Diputados el 11 de diciembre, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. Tras más de 12 horas de debate en el Senado, el proyecto de ley fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. La decisión supone una victoria histórica para las activistas y organizaciones defensoras de los derechos de la mujer en Argentina y podría marcar el camino hacia la despenalización de esta práctica en otros países de la región.

En la actualidad, el aborto es legal y sin restricciones en cuanto a causa en otros tres Estados latinoamericanos: Cuba, Puerto Rico y Uruguay. La práctica también se encuentra despenalizada en dos entidades federativas mexicanas, la Ciudad de México y Oaxaca. Aun así, América Latina sigue siendo una de las regiones con las leyes más restrictivas en cuanto a derechos reproductivos.

Tal y como muestra esta infografía de Statista, realizada con datos del Centro de Derechos Reproductivos, varios son los países que prohíben sin excepciones la interrupción del embarazo, entre ellos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití. En otros casos, los Estados cuentan con sistemas de excepción o causales por las que se permite legalmente el aborto, por ejemplo, para proteger la vida o la salud de la mujer.

En el gráfico solo muestra el estatus de la regulación a nivel nacional. Algunas regiones del país pueden tener leyes distintas a las del gobierno central.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.