Internacional Por: El Objetivo10 de enero de 2021

¿En qué países es legal el aborto?

América Latina sigue siendo una de las regiones con las leyes más restrictivas en cuanto a derechos reproductivos. En la región el aborto es legal en Cuba, Puerto Rico, Uruguay y Argentina.

Fuente: https://es.statista.com/grafico/19487/mapa-de-la-regulacion-sobre-el-aborto/

El miércoles 30 de diciembre de 2020 Argentina se convirtió en el mayor país de América Latina en legalizar el aborto. La nueva ley, aprobada inicialmente por la Cámara de Diputados el 11 de diciembre, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. Tras más de 12 horas de debate en el Senado, el proyecto de ley fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. La decisión supone una victoria histórica para las activistas y organizaciones defensoras de los derechos de la mujer en Argentina y podría marcar el camino hacia la despenalización de esta práctica en otros países de la región.

En la actualidad, el aborto es legal y sin restricciones en cuanto a causa en otros tres Estados latinoamericanos: Cuba, Puerto Rico y Uruguay. La práctica también se encuentra despenalizada en dos entidades federativas mexicanas, la Ciudad de México y Oaxaca. Aun así, América Latina sigue siendo una de las regiones con las leyes más restrictivas en cuanto a derechos reproductivos.

Tal y como muestra esta infografía de Statista, realizada con datos del Centro de Derechos Reproductivos, varios son los países que prohíben sin excepciones la interrupción del embarazo, entre ellos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití. En otros casos, los Estados cuentan con sistemas de excepción o causales por las que se permite legalmente el aborto, por ejemplo, para proteger la vida o la salud de la mujer.

En el gráfico solo muestra el estatus de la regulación a nivel nacional. Algunas regiones del país pueden tener leyes distintas a las del gobierno central.

Te puede interesar

Chile: hallaron otro cuerpo tras el derrumbe de la mina El Teniente

Por lo que ya son dos las víctimas fatales que dejó el derrumbe producido en la mina El Teniente, ubicada en Machalí, en la zona central de Chile. En tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.

Un sismo de magnitud 5,9 sacudió el sur de México

México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.