Juntos por el Cambio exige que el ciclo lectivo de 2021 comience el 17 de febrero
La coalición opositora de Juntos por el Cambio exigió al Gobierno Nacional que el ciclo lectivo de 2021 comience "el 17 de febrero", en tanto, pidió más "certezas" respecto al proceso de vacunación que ya empezó en el país.
La coalición opositora de Juntos por el Cambio exigió al Gobierno Nacional que el ciclo lectivo de 2021 comience "el 17 de febrero", en tanto que pidió más "certezas" respecto al proceso de vacunación que ya empezó en el país y rechazó cualquier intento de indulto a ex funcionarios kirchneristas.
"¡La educación es prioridad! El ciclo lectivo debe comenzar el 17 de febrero en todo el país. Es la propuesta de JXC. Asimismo, necesitamos certezas sobre el plan de vacunación. Hoy la única realidad es la total incertidumbre: nosotros aún no sabemos qué vacunas estarán disponibles, ni cuántas ni cuándo", expresaron las autoridades de Juntos por el Cambio en un comunicado.
Además, remarcaron que la coalición "se opondrá férreamente a cualquier tipo de amnistía e indulto de los presos por corrupción" y llamó al Gobierno a "dejar actuar a la Justicia y acatar sus decisiones".
"Quienes cometieron delitos y actos de corrupción, deben cumplir su condena", manifestaron. Por último, se refirieron al conflicto con el campo, al que consideraron "injustificado".
"Cerrar las exportaciones es volver a repetir el pasado. Ya sabemos lo que significa: discrecionalidad, arbitrariedad y pérdida de inversiones y empleo para los argentinos", señalaron, en tanto que pidieron "la apertura de las exportaciones de maíz y que no se cambien las reglas de juego para quienes producen".
"Queremos dejar bien clara nuestra postura: estamos atentos a todo lo que sucede y no vamos a permitir que se sigan escondiendo estas decisiones que no hacen más que continuar con el cierre de negocios y fábricas, la pérdida de empleos, el atraso en la educación y la puesta en juego de la salud de todos los argentinos", concluyó el comunicado.
Fuente: NA
Te puede interesar
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.