Internacional Por: El Objetivo13 de enero de 2021

Ante el aumento de casos, países europeos plantean extender y agregar restricciones

Las medidas preventivas y el cese de actividades se extenderán hasta febrero en Portugal, Países Bajos y Alemania, naciones que atraviesan el peor momento de la pandemia.

Alemania acumula más de 1,9 millones de infectados y superó los 43.000 muertos - foto: archivo

Debido al aumento de casos de coronavirus en Europa, que ya acumula más de 29 millones de infectados y superó los 600.000 muertos en todo el continente, los Gobiernos de Portugal, Países Bajos y Alemania, entre otros, volvieron a endurecer las restricciones y extenderlas con el objetivo de controlar los contagios.

Portugal

La evolución de la pandemia sigue sin tocar techo en Portugal, que este miércoles notificó nuevos máximos de casos y fallecidos, el mismo día en que la Asamblea de la República dio luz verde a una nueva prórroga del estado de emergencia que estará en vigor al menos hasta el 30 de enero, mientras el Gobierno de António Costa prepara nuevas restricciones, informó la agencia de noticias Europa Press.

El país superó este miércoles el umbral del medio millón de contagios, después de confirmar 507.108 desde el inicio de la pandemia.

El dato se actualizó con 10.556 nuevos positivos, un número sin precedentes, así como la cifra de fallecidos que en un solo día reportó 156, los que suman 8.326 muertos totales en territorio luso.

Las regiones más afectadas siguen siendo Lisboa y Valle del Tajo, que concentran más de siete de cada diez nuevos contagios.

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, quien se encuentra en aislamiento después de dar positivo por coronavirus y que aspira a ser reelecto en los comicios presidenciales del 24 de este mes, ya promulgó la prórroga hasta fines de enero.

En sintonía con la decisión portuguesa, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, también extendió hasta el 9 de febrero las medidas restrictivas para frenar el avance de la pandemia que ya superó los 880.000 casos y las 12.500 muertes.

Países Bajos

Desde La Haya, y en una conferencia televisada, el líder consideró que dado el incremento de casos de Covid-19, la extensión por tres semanas no suponía una sorpresa y adelantó que se está considerando imponer un toque de queda nocturno.

Las medidas neerlandesas, que debían terminar el martes próximo e incluyen cierre de escuelas y negocios no esenciales así como la prohibición de más de dos personas ajenas al hogar en espacios privados y públicos, son las más restrictivas desde el inicio de la pandemia en el país europeo y parecen haber dado resultado, ya que se redujo el número de contagios y de hospitalizaciones.

Alemania

Así como Rutte, el ministro de Salud alemán mostró preocupación por la nueva variante de coronavirus detectada a mediados de diciembre en Reino Unido y de una segunda mutación informada días después con origen en Sudáfrica.

Calificadas estas variantes como un "riesgo adicional para la salud", Alemania, que acumula más de 1,9 millones de infectados y superó los 43.000 muertos, aprobó este miércoles nuevas normas para el ingreso de viajeros procedentes de países catalogados como zonas de riesgo de Covid-19.Esta medida que entrará en vigor a partir de este jueves.

El Instituto Robert Koch (RKI), encargado del control de enfermedades infecciosas, fue el que elaboró la lista de estos países y refieren a aquellos territorios con más de 200 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes en siete días.

Según reza un proyecto de disposición presentado al gabinete por el titular de Salud, Jens Spahn. cualquier pasajero que haya estado en una zona de riesgo en los últimos diez días tendrá que presentar un resultado negativo a más tardar 48 horas después de entrar en el país.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.