Se pasó un fin de semana con gran movimiento de turistas en Córdoba
Córdoba tuvo un buen promedio de ocupación hotelera con picos superiores al 100 por ciento. Las expectativas son muy buenas para lo que resta del mes de enero.
Acorde a los datos aportados hasta el momento por secretarías y direcciones de turismo de los distintos valles de Córdoba, el último fin de semana hubo un buen promedio de ocupación hotelera en los distintos valles, con picos superiores del 100% en localidades como San Javier y Yacanto.
“Córdoba viene permanentemente superando las expectativas que venimos teniendo, eso habla del lugar que ocupa Córdoba en el turismo nacional, y que la familia argentina nos siga eligiendo nos llena de orgullo. La ocupación en el último fin de semana fue muy positiva." sostuvo Esteban Avilés.
Y agregó: "Los datos estadísticos señalan que los centros turísticos más importantes de la provincia han estado en promedio entre el 70 y el 100 por ciento. Se siguen proyectando buenas expectativas en cuanto a niveles de ocupación para lo que resta de enero”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
En esta temporada atípica para el turismo mundial, Córdoba se posiciona a nivel nacional, un alto valor turístico por sus maravillas naturales y un gran abanico de propuestas en cada área turística. Estos fueron los números que dejan las primeras semanas del 2021.
En el Valle de Punilla, La Cumbre estuvo en un 95% de ocupación, Capilla del Monte en 86%, Villa Carlos Paz tuvo picos del 70% en fines de semana y Cosquín en 38% de ocupación hotelera. En Paravachasca, La Serranita estuvo al 85%.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tuvo un promedio del 90% de ocupación con picos del 99% de viernes a domingos, en el mismo valle, Santa Rosa de Calamuchita alcanzó el 99% de ocupación, Yacanto estuvo al 100% de su capacidad de alojamientos, al igual que Embalse y Villa Rumipal, cuyos promedios fueron del 100%.
En Traslasierra, Mina Clavero estuvo al 95%, Nono llegó al 98% de sus camas ocupadas, mientras que San Javier y Yacanto colmó la totalidad de sus alojamientos, teniendo que derivar visitantes a localidades aledañas. En Ansenuza, ocurrió algo similar, la ciudad de Miramar se acercó al 100% de ocupación, teniendo que derivar grupos de turistas a Balnearia y Marull.
Vale mencionar que cantidad de plazas con la que se trabaja en cada establecimiento va variando de acuerdo a la situación sanitaria.
“Desde el sector público seguimos profundizando nuestras responsabilidades en el marco sanitario, en el marco preventivo. Trabajamos institucionalmente en territorio, en conjunto con el sector privado para llevar a cabo de la mejor forma esta temporada, teniendo en cuenta la pandemia, que no ha terminado", destacó el titular de la cartera provincial de turismo.
Te puede interesar
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.