Según los especialistas, los anteojos sin filtros UV provocan daños irreversibles en la retina
Los oftalmólogos recomiendan adquirirlos en ópticas y no comprar los que son de venta libre y se consiguen incluso en la vía pública.
Profesionales oftalmólogos recomiendan el uso de lentes con protección de rayos ultravioletas para todo momento del día y que sean "adquiridas en ópticas de confianza", debido a que las de venta libre, aunque atenúan la luz solar, pueden no tener filtros y "dejan pasar rayos UV con mayor facilidad y pueden provocar daños irreversibles en la retina y la mácula".
"La exposición directa al sol puede generar daños en las distintas estructuras del globo ocular, que incluyen la córnea, el cristalino y la retina, con la consecuente disminución de la agudeza visual que puede ser definitiva", aseguró a Télam el oftalmólogo Joaquín Serra, jefe de residentes de la División de Oftalmología del Hospital Clínicas.
El especialista remarcó que la recomendación principal a la hora de elegir anteojos "es recurrir a una óptica de confianza y evitar adquirir anteojos de venta libre".
Y explicó que las lentes que se consiguen en la vía pública, a menor valor que en un comercio, "si bien atenúan el paso de la luz solar, no protegen frente a los rayos ultravioletas".
"Al ingresar menos luz, la pupila se dilata pero los rayos ultravioletas entran al ojo con mayor facilidad y pueden provocar daños irreversibles sobre la retina y la mácula, que es la encargada de proporcionar la visión central", señaló Serra.
El jefe de residentes de Oftalmología del Clínicas recordó que el riesgo de exponerse al sol viene dado por los rayos ultravioletas, "que son los no visibles por el ojo humano y los que más daño provocan en las distintas estructuras del globo ocular".
Los controles de la vista
Por todo esto, dijo el profesional, resulta importante "asistir al oftalmólogo para hacer una evaluación oftalmológica completa, que incluya agudeza visual, presión intraocular y fondo de ojo y recibir la graduación de anteojos adecuada".
A la hora de obtener anteojos, Serra recomendó "que posean filtros para uso ultravioleta" y explicó que algunas ópticas "cuentan con dispositivos llamados electrofotómetros que permiten saber si un anteojo tiene esa protección o no".
Asimismo, el médico resaltó que a los anteojos recetados por oftalmólogos, tanto para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo, "se les puede adicionar el filtro para protección frente a rayos ultravioletas".
Los anteojos recetados también pueden tener protección UV.
La protección que da la óptica
La comerciante Emiliana, a cargo de la óptica Lentino del barrio porteño de Caballito, informó a Télam que "todas las ópticas vendemos exclusivamente lentes con protección y filtros contra los rayos UV".
"Los valores de anteojos con protección UV/UVA comienzan desde los 2.300 pesos en adelante", informó Lentino.
Cristales antirreflejos
En tanto, el especialista Ramón Galmarini, expresidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO) y actual jefe de Oftalmología del Policlínico Bancario, coincidió con lo formulado por Serra al señalar que "sin protección contra los rayos UV y si es alta la exposición al sol, hay más posibilidades de tener cataratas, lesión en córnea y en la mácula".
A su vez, el médico agregó que también se recomienda y resulta muy importante "el uso de anteojos con protección antirreflex para la lectura en dispositivos tecnológicos en el interior de los hogares".
En cuanto a las recomendaciones para adquirir lentes con filtros UV, afirmó que es importante obtener "la receta de un médico oftalmólogo y realizar un examen oftalmológico con un médico".
Asimismo, Galmarini recordó que participó de un trabajo donde debía verificar si cerca de 1.200 anteojos- confiscados de la venta callejera- cumplían con lo que decían tener, y el resultado, medido con un dispositivo electrofotómetro, fue que el "30% de esos lentes no cumplía con lo que se establecía en el rotulado, desde aumento hasta filtros UV".
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.