Internacional Por: El Objetivo26 de enero de 2021

Merkel pide una "repartición justa" en el mundo de las vacunas contra el coronavirus

"El dinero es una cosa y otra es la disponibilidad de la vacuna en tiempos de escasez, y aquí lo importante es tener una repartición justa", afirmó Merkel, en el Foro de Davos, que este año se celebra por videoconferencia.

Merkel pide una "repartición justa" en el mundo de las vacunas contra el coronavirus

La canciller de Alemania, Angela Merkel, pidió hoy que haya una repartición "justa" de las vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, mientras aumenta la competencia entre países debido a que la oferta de dosis es aún insuficiente.

"El dinero es una cosa y otra es la disponibilidad de la vacuna en tiempos de escasez, y aquí lo importante es tener una repartición justa", afirmó Merkel, en el Foro de Davos, que este año se celebra por videoconferencia.

"Está aún más claro que antes tenemos que optar por la vía multilateral y que el proteccionismo no resolverá los problemas" sobre la cuestión de acceso a las vacunas, añadió, citada por la agencia de noticias AFP.

La canciller realizó estos comentarios en un momento en que su propio partido recibe abundantes críticas por la lentitud de la campaña de vacunación en Alemania, debido a retrasos en las entregas y las escasas dosis.

Frente a los retrasos en la entrega, el ministro de Salud, Jens Spahn, se mostró hoy partidario de restringir las exportaciones de vacunas producidas en la Unión Europea (UE).

"Las vacunas que salen de la UE necesitan una licencia para que al menos sepamos qué se produce y qué sale de Europa. Y si salen de Europa, que haya un reparto justo", enfatizó el funcionario a la cadena ZDF.

No se trata de "la UE primero, sino de la parte de Europa, es decir, la parte justa", argumentó.

En tanto, los países en vías de desarrollo temen pagar los platos rotos de esta carrera por las vacunas y verse olvidados en la distribución de dosis.

"No nos engañemos, la cuestión de quién recibe qué vacuna en el mundo dejará nuevas heridas porque aquellos que reciban una ayuda de emergencia lo recordarán", dijo Merkel.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.