Mestre y De Loredo lanzamiento de campaña electoral en Córdoba
El acto se realizo en el espacio Quality. Los pilares del candidato a gobernador fueron "combatir la pobreza","La salud que llega"Salud, "Sin educación no hay futuro".
Tramos más importantes del discurso
¿Quieren que GANEMOS la PROVINCIA? Yo también QUIERO que GANEMOS la PROVINCIA y en cada Pueblo y Ciudad... ¡Claro que quiero!
MUCHAS GRACIAS a TODOS por SER PARTE de ESTE EQUIPO. Los NECESITAMOS ACÁ... a CADA uno de USTEDES para CONSTRUIR una PROVINCIA MÁS FUERTE.
Queremos una PROVINCIA MÁS FUERTE para ENFRENTAR las ADVERSIDADES con TRABAJO, con AUDACIA, con ese FUEGO INTERIOR que nos CARACTERIZA como CORDOBESES y que NOS VUELVE más FUERTES que NADIE.
¿OBRAS? Claro que SÍ... ¡CLARO que VAMOS a HACER OBRAS! Como venimos HACIENDO. ¡Más vale! Pero FÍJENSE todo lo que FALTA en la PROVINCIA.
Todavía HAY MUCHO por HACER: una PROVINCIA más FUERTE en IDEAS, en CONVICCIONES y en VALORES.
Acá ESTÁN USTEDES... acá está la EXPERIENCIA, el EQUIPO para ENFRENTAR los PROBLEMAS más IMPORTANTES que tienen que ver con la POBREZA, la SALUD y la EDUCACIÓN.
Estas van a ser las PRIMERAS TRES ACCIONES de nuestro GOBIERNO:
*COMBATIR LA POBREZA*
Como primera respuesta, vamos a UNIVERSALIZAR el PAICOR:
INCREMENTAREMOS en un 50% la CANTIDAD de BENEFICIARIOS y PRESTACIONES para que LLEGUE COMIDA a niños, adolescentes y adultos mayores que lo necesitan. Serán 110.000 BENEFICIARIOS MÁS, que tendrán más CALIDAD NUTRICIONAL.
LA SALUD QUE LLEGA
Con el PLAN INTEGRAL DE SALUD Provincial vamos a crear:
• NUEVO APROSS, porque el que tenemos HOY te COBRA de PRIMERA y BRINDA un SERVICIO de TERCERA. Por eso, VAMOS a ELIMINAR la INTERMEDIACIÓN de MEDICAMENTOS. ¡No más plus!
• 7 Centros de Alta Complejidad y Urgencias para el INTERIOR.
• 2 nuevos Hospitales de Urgencias para la CAPITAL.
• El 107 para toda la PROVINCIA.
El que se ACCIDENTA en la CAPITAL tiene a DÓNDE IR... pero los que se ACCIDENTAN en el INTERIOR tienen que ROGAR para LLEGAR con VIDA al HOSPITAL.
SIN EDUCACIÓN NO HAY FUTURO
Por eso, vamos a:
• GARANTIZAR 190 DÍAS de CLASES.
• AUMENTAR el SUELDO a los DOCENTES CAPACITADOS y que QUIERAN CAPACITARSE.
Nadie puede CUESTIONAR que la REFORMA EDUCATIVA más IMPORTANTE de la CIUDAD, está en los PARQUES EDUCATIVOS. A lo largo de los 4 AÑOS vamos a CONSTRUIR 100 PARQUES EDUCATIVOS en toda la provincia.
NECESITAMOS ACCIONES RÁPIDAS y FUERTES, porque con CEMENTO no ALCANZA.
Hoy, las GRANDES OBRAS de ARQUITECTURA son para el PODER y NO para la GENTE. Y eso SE NOTA. Y es TODA UNA SEÑAL. Muy FUERTE.
Hay que CORTAR CON LOS VICIOS que NOS TRANSFORMARON en la PROVINCIA más CARA y ENDEUDADA del PAÍS. El POPULISMO llegó DEMASIADO LEJOS y hoy NECESITAMOS un GOBIERNO MÁS FUERTE que le dé PELEA a la CORRUPCIÓN, a la FALTA de SALUD, de EDUCACIÓN y contra el NARCTRÁFICO.
Así que ACÁ ESTAMOS. Es AHORA. Es con VOS. Es JUNTOS. No es SOLO OBRAS...
Es OBRAS y SEGURIDAD. Es OBRAS y TRANSPARENCIA. Es OBRAS y POLÍTICAS AMBIENTALES. Es OBRAS y EDUCACIÓN. Es OBRAS y SALUD.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.