Sociedad Por: El Objetivo28 de enero de 2021

Accidentes viales disminuyeron un 75% durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio

En el 2020 han fallecido 7 personas por día en accidentes de tránsito. La cifra indica que los accidenten disminuyeron, siendo 3 veces menos que en 2019.

La escasa circulación durante el ASPO, influyó en la disminución de accidentes viales. - Foto: archivo

En el 2020, en Argentina han fallecido en promedio 7 personas por día en accidentes viales según el análisis que se desprende de los datos aportados por la Dirección Nacional del Observatorio Vial a Melisa Murialdo, quien es Contadora Pública Analista Región Latinoamericana. 

De acuerdo a la Asociación Civil Luchemos por la vida, en el 2019 habían fallecido unas 20 personas por día a raíz de la misma causa, por lo que se infiere que la pandemia redujo a más de la mitad las muertes por accidentes de tránsito en el país. Los accidentes de tránsito son la primera causa externa de muerte en Argentina, y la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 24 años. 

Entre el 20 de marzo al 1 de junio 2019 murieron 984 personas en las rutas, mientras que este año para el mismo período, o sea desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cifra bajó a 251, lo que implica un descenso histórico del 75%.

Con la flexibilización de las medidas y consecuente movilidad más elevada, el mes de noviembre contabilizó 263 víctimas fatales. Lo que indica que, desde junio, crecieron un 55% los fallecidos en accidentes viales. Sin embargo, aún en crecimiento con respecto a meses anteriores, la tasa de mortalidad vial presenta un descenso del 25,7% al contrastarla con noviembre del 2019.

Perfil de víctima fatal

Lo que el coronavirus no pudo cambiar es el perfil de las víctimas, ya que 84% son hombres, 63% tienen entre 15 y 44 años de edad y más de la mitad conducía en moto. Del relevamiento realizado por la analista Melisa Murialdo surge un claro perfil de la víctima fatal que se mantiene estable en el tiempo: los hombres jóvenes conductores de motocicletas tienen más probabilidades de fallecer en un accidente de tránsito en Argentina y el medio de transporte más seguro resultó ser la bicicleta representando sólo al 5% de los fallecidos. 

Causas de accidentes de tránsito

En Argentina, la mayor cantidad de siniestros ocurren en los fines de semana y el 90% de los accidentes ocurridos son atribuibles al conductor como causa principal, siendo las principales:

•    Negligencia (sobrepaso, distracciones, maniobras abruptas)
•    Cansancio 
•    Incumplimiento de las Normas de Tránsito (exceso de velocidad, la distancia inadecuada, la falta de respeto a las señalizaciones)

Así como la mayoría de las víctimas son hombres; más del 70% de las personas a las que se les atribuye el siniestro también lo son.

Provincias con mayor siniestralidad vial

En cuanto a las regiones con mayor impacto de estos siniestros, los datos del Observatorio Vial indican que, en el período de abril a diciembre de este año, Tucumán, Misiones y Santiago del Estero han sido las provincias más afectadas con 11 y 10 víctimas fatales cada 100 mil habitantes. Le siguen Formosa, Corrientes y La Rioja con 9. En el otro extremo se encuentran Provincia de Buenos Aires y Santa Cruz con 2 y CABA y Chubut con una 1.

Dada la extensión del problema, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el decenio 2011-2020 Decenio de Acción para la Seguridad Vial, con miras a estabilizar y, luego reducir el nivel previsto de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial para el presente año

Los siniestros aumentaron casi un 30% el año pasado y desde el 2013 no han parado de crecer. Sólo logrando revertir esa tendencia en el 2020 y con pisos históricos de descenso. 

Más allá de la vinculación directa con la disminución de la circulación por la pandemia, la gran mayoría de los choques (aún con alta congestión de tráfico) podrían ser evitados si se tuviese mayor precaución a la hora de conducir. 

Te puede interesar

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.