La Provincia suma nuevo equipamiento para bomberos por 192 millones
El gobernador Schiaretti encabezó el acto de entrega de los insumos adquiridos que se utilizarán para reponer los utilizados durante este año. La inversión fue de 147 millones de pesos en equipamiento y de 45 millones en kits forestales y otros elementos.
Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti presidió la entrega de equipamiento para los bomberos voluntarios cordobeses.
De esta manera, el gobierno de la Provincia concretó una inversión histórica de $192.635.375, con el objetivo de adquirir insumos especiales para reponer aquellos que se vieron deteriorados durante los incendios que asolaron a Córdoba durante el segundo semestre de 2020.
En el acto, estuvieron acompañando al Gobernador, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta; el director de Defensa Civil, Diego Concha; y el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, Ariel Victor Vicario.
El gobernador agradeció a los bomberos por su trabajo e indicó que esta inversión se hizo “para cuidar a nuestros bomberos voluntarios, que son quienes nos cuidan de los incendios forestales, de las acciones criminales que desarrollan quienes prenden fuego, y cuidan los bienes y las vidas de los cordobeses. Hay que cuidar a quienes nos cuidan”.
Schiaretti destacó el trabajo realizado por los bomberos e indicó que: “siempre pueden contar con el Estado provincial para estar apoyándolos, para estar equipándolos con uniformes, con borceguíes, con cascos, con la chaquetilla y el pantalón que son de última generación, son ignífugos y nuestros bomberos pasan a tener la mejor tecnología del mundo”.
El equipamiento de última generación, de origen nacional, estadounidense y español fue fabricado bajo normas internacionales. Comprende kits forestales, mochilas de ataque rápido, equipos forestales y borceguíes ignífugos, cascos, guantes, camisetas, linternas, pecheras porta handies, mochilas de montaña, bolsos de trauma y mangueras de diferentes medidas.
Por su parte, Vignetta destacó la inversión realizada y la calidad del equipamiento: “el orgullo nuestro es que estamos equipando un bombero de la provincia de Córdoba tal cual se equipa un bombero en estos países de primera línea a nivel mundial (Estados Unidos, España) con las normas internacionales que exigen para el cumplimiento del trabajo de los bomberos voluntarios”.
Por último, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Ariel Víctor Vicario celebró la entrega de equipamiento: “Realmente para nosotros desde la federación, consideramos una jornada histórica por la significativa inversión, y el importante acompañamiento que hemos tenido desde el gobierno de la provincia de Córdoba, ya desde el comienzo de la pandemia en el mes de marzo con la compra de elementos de bioseguridad”.
Detalle del equipamiento comprado
- 40 Kits forestales
- 1.500 Mochilas de ataque rápido
- 1.500 Equipos forestales ignífugos
- 1.500 Cascos de última generación
- 1.500 Pares de guantes
- 1.500 Borceguíes ignífugos
- 1.500 Camisetas primera piel
- 1.500 Monjitas ignífugas
- 500 Linternas de tecnología led
- 500 Pecheras porta handies y linternas
- 60 Mochilas de montaña
- 50 Bolsos de trauma
- 350 Tramos de mangueras de 1 pulgada
- 200 Tramos de mangueras de 1,5 pulgadas
- 50 Tramos de mangueras de 2,5 pulgadas para recarga de aviones y medios aéreos hidrantes.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.