Piden a británicos que "no salgan de casa" si viven en áreas donde se detectó la cepa sudafricana
El lunes las autoridades británicas lanzaron una campaña masiva de pruebas de coronavirus en ocho zonas de Inglaterra donde se detectaron casos de la nueva cepa del virus aparecida en Sudáfrica.
Los habitantes de las áreas de Inglaterra donde se ha detectado la transmisión de la variante del coronavirus sudafricano -incluidas partes de Londres- fueron advertidos para que no salgan de sus hogares y extremen las medidas de protección contra el virus.
En ese sentido, en declaraciones a la cadena de televisión británica la ministra de universidades Michelle Donelan, dijo que los ciudadanos deben "pensar dos veces" antes de salir de sus domicilios hasta para ir a comprar alimentos.
Donelan insistió en que los residentes deben respetar las restricciones "al pie de la letra", dado que el Reino Unido se encuentra en una etapa "peligrosa" de la pandemia.
El lunes las autoridades británicas lanzaron una campaña masiva de pruebas de coronavirus en ocho zonas de Inglaterra donde se detectaron casos de la nueva cepa del virus aparecida en Sudáfrica.
Las zonas afectadas -que incluyen partes de Londres- representan en total una población de unas 80.000 personas.
Según el ministro de Salud, Matt Hancock, es "vital" hacer" todo lo posible para detener la transmisión de esta variante y pidió a los habitantes de las zonas afectadas que se hagan la prueba, tengan o no síntomas.
Mientras tanto, escuadrones con personal de salud, bomberos y voluntarios están trabajando para entregar y recoger puerta a puerta kits de prueba de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, comúnmente conocida como PCR en inglés.
El Gobierno británico también anunció que se enviarán unidades de prueba móviles a cada área y también se podrían analizar las aguas residuales para determinar la prevalencia de la cepa.
La nueva variante sudafricana, de la que no hay evidencia de que sea más letal, pero es más transmisible que el virus original, parece mostrar una respuesta ligeramente "menor" a las vacunas, y puede requerir eventualmente una dosis de refuerzo, según el departamento de Salud Pública de Inglaterra (PHE).
Por su parte, Susan Hopkins, asesora médica en ese organismo de salud público, dijo a la BBC que se analizará cualquier infección recientemente identificada para ver si es causada por la variante de coronavirus altamente transmisible secuenciada por primera vez en Sudáfrica.
Agregó que no hay una investigación firme sobre la eficacia de la vacuna AstraZeneca contra la variante, aunque se están realizando investigaciones de laboratorio.
No obstante, Hopkins dijo que con el número R (ratio de contagio) ahora por debajo de 1 se puede reducir estos casos detectados de la nueva variante.
Sin embargo, otros científicos que fueron consultados por el diario The Guardian, advirtieron que podría ser demasiado tarde para eliminarlo.
Rowland Kao, presidente de epidemiología veterinaria y ciencia de datos de la Universidad de Edimburgo, consideró que es probable que la variante ya esté bastante extendida si ya se está viendo casos comunitarios en ocho autoridades. Dijo que las pruebas se centrarán más en ralentizarlo, que ante cualquier expectativa absoluta de que lo eliminará.
El coronavirus causó hasta la fecha más de 106.000 muertes en el Reino Unido, la nación más afectada de Europa. Mientras tanto, el país ha ya vacunado a más de 9,3 millones de personas batiendo un récord de hasta 600 mil vacunaciones diarias.
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.