Piden a británicos que "no salgan de casa" si viven en áreas donde se detectó la cepa sudafricana
El lunes las autoridades británicas lanzaron una campaña masiva de pruebas de coronavirus en ocho zonas de Inglaterra donde se detectaron casos de la nueva cepa del virus aparecida en Sudáfrica.
Los habitantes de las áreas de Inglaterra donde se ha detectado la transmisión de la variante del coronavirus sudafricano -incluidas partes de Londres- fueron advertidos para que no salgan de sus hogares y extremen las medidas de protección contra el virus.
En ese sentido, en declaraciones a la cadena de televisión británica la ministra de universidades Michelle Donelan, dijo que los ciudadanos deben "pensar dos veces" antes de salir de sus domicilios hasta para ir a comprar alimentos.
Donelan insistió en que los residentes deben respetar las restricciones "al pie de la letra", dado que el Reino Unido se encuentra en una etapa "peligrosa" de la pandemia.
El lunes las autoridades británicas lanzaron una campaña masiva de pruebas de coronavirus en ocho zonas de Inglaterra donde se detectaron casos de la nueva cepa del virus aparecida en Sudáfrica.
Las zonas afectadas -que incluyen partes de Londres- representan en total una población de unas 80.000 personas.
Según el ministro de Salud, Matt Hancock, es "vital" hacer" todo lo posible para detener la transmisión de esta variante y pidió a los habitantes de las zonas afectadas que se hagan la prueba, tengan o no síntomas.
Mientras tanto, escuadrones con personal de salud, bomberos y voluntarios están trabajando para entregar y recoger puerta a puerta kits de prueba de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, comúnmente conocida como PCR en inglés.
El Gobierno británico también anunció que se enviarán unidades de prueba móviles a cada área y también se podrían analizar las aguas residuales para determinar la prevalencia de la cepa.
La nueva variante sudafricana, de la que no hay evidencia de que sea más letal, pero es más transmisible que el virus original, parece mostrar una respuesta ligeramente "menor" a las vacunas, y puede requerir eventualmente una dosis de refuerzo, según el departamento de Salud Pública de Inglaterra (PHE).
Por su parte, Susan Hopkins, asesora médica en ese organismo de salud público, dijo a la BBC que se analizará cualquier infección recientemente identificada para ver si es causada por la variante de coronavirus altamente transmisible secuenciada por primera vez en Sudáfrica.
Agregó que no hay una investigación firme sobre la eficacia de la vacuna AstraZeneca contra la variante, aunque se están realizando investigaciones de laboratorio.
No obstante, Hopkins dijo que con el número R (ratio de contagio) ahora por debajo de 1 se puede reducir estos casos detectados de la nueva variante.
Sin embargo, otros científicos que fueron consultados por el diario The Guardian, advirtieron que podría ser demasiado tarde para eliminarlo.
Rowland Kao, presidente de epidemiología veterinaria y ciencia de datos de la Universidad de Edimburgo, consideró que es probable que la variante ya esté bastante extendida si ya se está viendo casos comunitarios en ocho autoridades. Dijo que las pruebas se centrarán más en ralentizarlo, que ante cualquier expectativa absoluta de que lo eliminará.
El coronavirus causó hasta la fecha más de 106.000 muertes en el Reino Unido, la nación más afectada de Europa. Mientras tanto, el país ha ya vacunado a más de 9,3 millones de personas batiendo un récord de hasta 600 mil vacunaciones diarias.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.