Internacional Por: El Objetivo04 de febrero de 2021

Uruguay confirmó el ingreso al país de la variante brasileña del coronavirus

La variante habría ingresado en la segunda quincena de diciembre, según investigadores del Proyecto Fronteras, integrado por la Universidad de la República y el Instituto Pasteur de Montevideo, agregó el ministro.

Uruguay confirmó el ingreso al país de la variante brasileña del coronavirus

El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, confirmó este jueves el ingreso al país de una variante brasileña del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19.

"Se identificó el ingreso de una variante denominada P.2, procedente de Brasil. Asimismo, el laboratorio de Salud Pública Sección Virologia Dr. Chiparelli, continúa con la vigilancia luego de la capacitación con Sección Virología de Facultad de Ciencias", publicó el funcionario en Twitter.

Salinas agregó que "el seguimiento y vigilancia epidemiológica genómica y molecular en tiempo real permite la detección de las variantes o mutaciones precozmente mediante secuenciación del genoma viral".

La variante habría ingresado en la segunda quincena de diciembre, según investigadores del Proyecto Fronteras, integrado por la Universidad de la República y el Instituto Pasteur de Montevideo, agregó el ministro.

El diario El País informó ayer que una de las nuevas variantes de la Covid-19, que desde hace unos tres meses se expande por el sur de Brasil, fue encontrada en cuatro muestras de pacientes en Uruguay.

Uruguay lleva registrados hasta el presente 43.215 contagios, de los cuales 464 terminaron en la muerte de quienes los padecían, consignó la agencia de noticias Sputnik.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, las de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, fueron identificadas hasta ahora en 20 países de las Américas.

La primera variante del nuevo coronavirus fue detectada en diciembre de 2019 en el sureste de China.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.