Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2021

Nació Facundo, el bebé gestado por un varón trans

Franco Di Pietro es una de las personas gestantes de la que habla la ley IVE aprobada el pasado 30 de diciembre, ya que también los varones trans, las personas intersexuales y de género fluido pueden tanto embarazarse y parir como querer interrumpir ese proceso.

Franco Di Pietro, varón trans de 28 años, dio a luz por cesárea esta semana su primer hijo, Facundo, que nació sietemesino en un hospital porteño para alegría de la familia y del activismo LGBT+ que elige comunicar la noticia para reforzar aquello de que los partos no son cosa sólo de mujeres, sino de personas gestantes como dice la ley IVE.

"Estamos muy pero muy felices, nos cambió la vida, es una emoción que no tiene palabras", dijo a Télam Hannah Palacios (44), la madre de Facundo, también ella una persona trans.

Con la voz pintada de emoción, Hannah contó que el niño "nació sietemesino como yo" el lunes pasado por la mañana con casi un kilo y medio de peso, razón por la cual "hasta hoy está en incubadora para que se le terminen de desarrollar los pulmones y pueda respirar por sí sólo".

"Bajamos a verlo (a neonatología) dos o tres veces por día. Es una experiencia muy linda, con Franco estamos las 24 horas pensando en Facu, nos cambió la vida", dijo.

La pareja espera que entre este jueves y mañana se produzca el alta de Franco -que sigue internado- mientras que el bebé, al ser prematuro, deberá permanecer un tiempo más internado.

"¡Es hermoso Facu! Verlo en la incubadora nos parte el alma, con el respirador y las sondas, pero tienen que madurar sus pulmoncitos", dijo.

"Sigue habiendo mucha discriminación hacia nosotros, más con Franco, que lo trataban de ella todo el tiempo"

Hannah Palacios

A pesar de la alegría, Hannah y Franco no pudieron dejar se sentir los efectos del trato inadecuado que les dispensaron algunos integrantes personal de salud en el Hospital Santojanni donde se produjo el parto, que no respetó su identidad de género.

"Sigue habiendo mucha discriminación hacia nosotros, más con Franco, que lo trataban de ella todo el tiempo", se quejó.

Por otro lado, Hannah aprovechó para llamar a la reflexión a los lectores y comentaristas de este tipo de noticias en redes sociales, algunos de los cuales "dicen cosas muy hirientes".

La joven explicó que "hay mucha gente tóxica que nos juzgan sin conocernos" y los agreden por su decisión de traer un hijo al mundo al que ya aman con todas sus fuerzas, "habiendo pedófilos o madres y padres que abandonan a sus hijos" a quienes no se les reclama nada.

"Por otro lado, quiero agradecer a mi familia, a casa Trans, a la FALGBT y a ATTTA por la buena onda que nos brindaron, por el aliento que nos dieron; y al equipo de neonatología, donde la atención es buenísima", agregó.

Franco Di Pietro es una de las personas gestantes de la que habla la ley IVE aprobada el pasado 30 de diciembre, ya que también los varones trans, las personas intersexuales y de género fluido pueden tanto embarazarse y parir como querer interrumpir ese proceso.

Nació Facundo, primer hijo de un varón trans

"Nuestro hijo fue gestado de forma natural, como lo hace cualquier otra pareja cisgénero que está buscando tener un hijo sin necesidad de recurrir a la fertilización asistida", contó Franco en la charla que mantuvo con Télam a principios de diciembre en el patio de la Casa Trans donde Hannah trabaja como promotora de salud .

La única diferencia respecto a una pareja heterosexual convencional, fue que Franco tuvo que "suspender el tratamiento hormonal" que venía haciendo hace unos cinco años "y esperar unos cuantos meses hasta volver a producir óvulos y menstruar", según explicó.

Y si bien individualmente siempre habían tenido el deseo de tener hijos; Franco y Hannah nunca habían imaginado formar una familia con otra persona trans, hasta que se conocieron y enamoraron.

"Si hubiera sido con una mujer cisgénero estaba la posibilidad de la inseminación y que gestara ella. Pero bueno, me enamoré de Hannah, surgió, vimos que era posible y le dimos para adelante", dijo entonces.

Conscientes de la gran cantidad de prejuicios que siguen activos en la sociedad y de la escasa receptividad del sistema de salud a las corporalidades disidentes, Hannah y Franco también resolvieron que estaban dispuestos a enfrentar todas las miradas y las preguntas incómodas que vinieran.

"Yo cuando decía que 'voy a ser mamá' y alguna gente me responde 'no, vas a ser papá'. Incluso dentro del mismo ambiente, cuando digo 'es mi marido y está embarazado' me dicen '¿pero vos no te hiciste trans porque te gustan los hombres cisgénero?'. Y ahí yo les explico que no pasa por los genitales, pero la gente todavía está muy cerrada", dijo Hannah.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.