Envían a juicio oral a nueve rugbiers por el crimen de Fernando Baéz Sosa
Los imputados son Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Alejo Milanesi, éste último en libertad.
El juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli, elevó a juicio oral la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en esa ciudad balnearia, y dispuso que sean sometidos a proceso los ochos rugbiers que siguen detenidos y un noveno que había sido beneficiado con la falta de méritos por la fiscal de la causa.
Fuentes judiciales informaron a Télam que la medida del magistrado recayó sobre los imputados Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19), Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva, y Alejo Milanesi (19), quien se encuentra en libertad.
La resolución del juez va en línea con el pedido de la fiscal Verónica Zamboni respecto de los ocho detenidos en la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en La Plata, imputados como coautores del delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
La fiscal rechazó el pedido para que sea sobreseído Milanesi, imputado como "partícipe necesario", e hizo lugar al planteo de los abogados de la familia de la víctima
En cambio, Mancinelli rechazó el pedido de Zamboni para que sea sobreseído Milanesi, imputado como "partícipe necesario", e hizo lugar al planteo de los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola, para que su eventual responsabilidad penal se defina en un debate oral.
Fuentes de la investigación indicaron a Télam que el magistrado consideró que en el caso de este noveno imputado, el caudal probatorio es menor que para los otros ocho, pero no es suficiente para llegar a una certeza negativa en cuanto a que él no participó del hecho.
De esta manera coincidió así con el planteo de los abogados de la querella, que al presentarse como acusadores particulares en este caso puntual, consideraron que "si bien no hay videos que muestren" a este joven "pegándole a Fernando, ello no demuestra con el grado de certeza requerido para un sobreseimiento que no participó en un principio de la golpiza o inclusive del plan para darle muerte".
Los abogados habían rechazado así el planteo de la fiscalía, que en su requerimiento de elevación a juicio presentado el 17 de noviembre último había apuntado exclusivamente a los ocho detenidos como quienes "aprovechándose del estado de indefensión de la víctima, con el fin de darle muerte y cumplir con el plan acordado, le propinaron" en el suelo "varias patadas en su rostro y cabeza" y "se dieron a la fuga del lugar, pretendiendo lograr su impunidad".
"Estamos muy conformes, y vemos una justicia objetiva", aseguró a Télam Burlando, tras conocerse la resolución del magistrado, y subrayó la decisión del magistrado de rechazar el sobreseimiento de Milanesi, que había sido respaldado además por el fiscal general de Dolores, Diego Escoda.
"Nosotros entendíamos que nos teníamos que poner en el rol de acusadores particulares e intentar resolver la situación de Milanesi en un juicio", señaló.
En cuanto a la situación puntual de este imputado, el único que no está detenido y el único acusado de ser partícipe necesario y no coautor, indicó que la elevación a juicio "no habla de una condena, ni de la culpabilidad", sino "solamente de que se va a resolver la situación de esta persona, que para nosotros merecía definirse en debate en esa instancia, nada más".
Por otra parte, en su resolución el juez hizo lugar al sobreseimiento definitivo de Juan Pedro Guarino (19), quien también estaba imputado como "partícipe necesario" del homicidio, en línea con la solicitud realizada en ese sentido por Zamboni, con la que coincidió la querella.
Además, Mancinelli rechazó los planteos de la defensa de los rugbiers, a cargo de Hugo Tomei, para que se dictara la nulidad del requerimiento de elevación a juicio de la fiscal.
El letrado había planteado el lunes último que la acusación presentaba una "imprecisa e insuficiente descripción de los hechos" y era "francamente deficiente para describir las conductas delictivas que pretende imputar".
El juez rechazó también el pedido del abogado para que cesara la prisión preventiva de los jóvenes que siguen detenidos
Mientras que el juez rechazó también el pedido del abogado para que cesara la prisión preventiva de los jóvenes que siguen detenidos.
De este modo, los nueves rugbiers que siguen imputados deberán enfrentar un juicio oral con un tribunal colegiado en el Departamento Judicial de Dolores, luego de que los propios acusados rechazaron la posibilidad de que el proceso se realice con la modalidad de un jurado popular.
Los acusados renunciaron a ser juzgados por un tribunal ciudadano porque consideraron que no era posible conformar un jurado que no estuviera condicionado, debido a "la incuestionable y lapidaria condena social que se instaló" a través de los medios, que "dieron a conocer distintas constancias del expediente y realizaron una intolerable saturación de imágenes contenidas en distintos videos que integran el material probatorio".
En el juicio oral se debatirán además las responsabilidades penales de los nueve rugbiers por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando, que se encontraban con él la madrugada del ataque frente al boliche "Le Brique", en Avenida 3 y Paseo 102, pleno centro de Gesell.
Tras la elevación a juicio, la defensa de los rugbiers tendrá un plazo de cinco días para apelar la medida ante la Cámara de Dolores.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre