Política Por: El Objetivo05 de febrero de 2021

La OIT designó a la japonesa Yukiko Arai como nueva directora de su oficina en Argentina

La experta en economía mundial, empresas sostenibles y trabajo decente, la japonesa Yukiko Arai, fue designada nueva responsable de la Oficina de País para la Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La designación de Yukiko Arai fue determinada por el director general del organismo multilateral tripartito, Guy Ryder. - Foto: Télam/archivo

Arai era hasta hoy especialista principal del Departamento de Empresas Multinacionales en el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, y fue considerada por la revista Forbes como una de las 55 japoneses con mayor influencia en el extranjero en 2016.

"Me siento honrada al asumir esta responsabilidad con profundo entusiasmo y compromiso. La Argentina tiene una fuerte vocación de diálogo tripartito y de defensa de los derechos fundamentales del trabajo, y ejerce una indudable influencia regional", sostuvo Arai, para quien el reto es avanzar en "la creación de más y mejores empleos".

La Oficina de País del organismo laboral tripartito mundial informó en un comunicado que Arai asumirá el 1 de marzo y que será la cuarta mujer al frente de la representación en Buenos Aires, que el año pasado cumplió 50 años. Las anteriores jefas de la delegación fueron Perla del Valle Roque Marinelli entre 1975 y 1983; María Lara (1995) y Ana Lía Piñeyrúa, que lo presidió entre 1999 y 2007, remarcó.

La funcionaria japonesa sostuvo hoy que luego de "los graves efectos de la pandemia de coronavirus esos desafíos se centran en la promoción de la reconstrucción de una nueva normalidad que sea mejor, inclusiva y sostenible, como propugnó de forma oportuna la Declaración del Centenario de la OIT, en 2019".

La nueva directora del organismo en el país iniciará su gestión en el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, determinado por Naciones Unidas. que marcará la agenda de sus primeros meses en línea con "la colaboración de los integrantes de la OIT -Gobiernos, trabajadores y empresarios- y las agencias de la ONU en el país".

Arai nació en Tokio, se licenció en derecho en la Universidad de Keio y obtuvo una maestría en economía mundial en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, donde se especializó en estudios latinoamericanos, y trabajó en los Bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo.

Arai proporcionó "apoyo técnico" en la realización del proyecto "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe" (Ceralc-UE) y, en 2013, solicitó licencia temporal a la OIT para asumir como directora de Relaciones Internacionales del Comité de Candidaturas Olímpicas y Paraolímpicas de Tokio 2020, según informó el organismo. (Télam)

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.