Fernández formalizó la designación de diez jueces y tres defensores públicos oficiales
El presidente Alberto Fernández formalizó hoy la designación de diez jueces y tres defensores público oficiales, que habían obtenido el acuerdo del Senado.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández formalizó hoy la designación de diez jueces y tres defensores público oficiales, que habían obtenido el acuerdo del Senado.
Fue a través de los decretos 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92 y 93, publicados este martes en el Boletín Oficial y que llevan las firmas del jefe de Estado; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
Se trata de los flamantes titulares del Juzgado Federal de Primera Instancia número 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla; del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 90 de la Capital Federal, Ramiro Güiraldes; del Juzgado Federal de Primera Instancia de San Ramón de la Nueva Orán, Jorge Gustavo Montoya; del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 97 de la Capital Federal, Ariel Ignacio Fognini; y de la defensora pública oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia del distrito bonaerense de Mercedes, Verónica Esther Vieito.
También se formalizó la designación de los encargados del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 6 de la Capital Federal, Andrea Alejandra Imatz; del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 29 de la Capital Federal, Alejandro Luis Pastorino; del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 4 de la Capital Federal, Mariana Judith Kanefsck.
Finalmente, completan el listado el defensor público oficial adjunto de la Defensoría General de la Nación, Nicolás Javier Ossola; el defensor público de víctima con asiento en Neuquén, Pedro Pugliese; el juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca, Ernesto Pedro Francisco Sebastián; el vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Mario Rodolfo Leal; y del juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca, Sebastián Luis Foglia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.