Cultura Por: El Objetivo10 de febrero de 2021

Se presentó la muestra virtual del "Premio de Pintura Bancor 12 ediciones"

Durante la presentación, Daniel Tillard sostuvo que "esta muestra es otra manera de poner en valor nuestro premio y de promover la labor de nuestros artistas en todo el país”.

Se presentó la muestra virtual del "Premio de Pintura Bancor 12 ediciones" - foto: gentileza

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, presentó la muestra digital “Premio de Pintura Bancor 12 ediciones”, un recorrido por las obras galardonadas del premio que podrá visitarse en el Tamburini Virtual.

Participaron Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura; Carlos Ilari, Secretario de Casa de Córdoba en CABA; María Lía Ongini, Curadora de la muestra; miembros de la Fundación Pro Arte y artistas. 

La muestra exhibida en formato virtual está compuesta por las doce obras ganadoras del Premio de Pintura organizado anualmente por Bancor, desde 2008 hasta 2019, y se trata de una iniciativa conjunta entre el Banco, la Agencia Córdoba Cultura y la Delegación Oficial del Gobierno de  la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.

Durante la presentación, Daniel Tillard sostuvo que “Bancor siempre está impulsando actividades culturales. Hemos continuado con la tradición de este premio de pintura que comenzó en 1980 y fue creciendo con los años. Esta muestra es otra manera de poner en valor nuestro premio y de promover la labor de nuestros artistas en todo el país”. 

En la propuesta curatorial de la muestra dialogan las creaciones de artistas contemporáneos como Rubén Menas, Onofre Fraticelli, Eduardo Livadioti, Mateo Argüello Pitt, Pablo Scheibengraf, Federico Carbia, Juan M. Juares, Silvina Lazzarini, Camila  Carella, Leonel Marchesi, Francisco Ratti, Manuel Coll y Diego Bastos.

A lo largo de doce ediciones consecutivas más de 6.000 artistas presentaron sus obras de arte. Alrededor de 500, entre seleccionados y premiados, expusieron en el Museo Tamburini, en el Museo Emilio Caraffa y en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Desde entonces, el patrimonio pictórico de Bancor se incrementó con la adquisición de 40 obras de expresiones estéticas disímiles, procedentes de todo el arco nacional. 

Un dato sobresaliente es que este concurso tuvo un antecedente en el Primer Salón de Pintura “Historiando a Córdoba”, organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba y auspiciado por Bancor. Dicho certamen surgió en 1980 con la idea de documentar, desde la mirada de los artistas, aspectos edilicios de una de las manzanas fundacionales de la Docta.  

Las obras ganadoras fueron “Vieja esquina”, de Egidio Cerrito, y “Esquina de San Jerónimo”, de Roger Mantegani, en la categoría menores de 30 años. Ambos paisajes representan visiones de la ochava ocupada por el centenario Hotel Palace, hoy Sucursal Catedral del Banco, construcción del  emblemático espacio cordobés, testigo del pulso del centro de la ciudad. Dichas obras acompañan esta  selección, como gesto inaugural del Premio de Pintura Bancor y testimonio de esta exposición considerada precursora en la historia de los salones de la provincia.

Te puede interesar

Cementerio San Jerónimo: dos visitas para conocer la historia de doctores, astrónomos, científicos y artistas

Habrá dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Nueve Reinas cumple 25 años: emotivo reencuentro de Ricardo Darín y Gastón Pauls

A 25 años del estreno, llegó a Max el documental “Nueve Auras”. Darín, Pauls y Brédice se reúnen para homenajear a Bielinsky y revelar secretos del rodaje.

Los Sanavirones Kasik Sacat honran su historia en el Cabildo de Córdoba

El Cabildo Histórico será el escenario de la ceremonia de transmisión del mando de la Comunidad Kasik Sacat. La cultura de los Sanavirones estará presente en ese espacio, con entrada libre y gratuita.

Representaciones soñadas: diálogo entre abstracción y realismo en el Centro Cultural Alta Córdoba

Hay dibujos y pinturas de Noelia Oviedo, Desireé Delbón y Alicia Scavino. Es con ingreso libre y se inauguró esta semana.

Pulso Urbano 2025: la ciudad vuelve a moverse al ritmo de la danza contemporánea

Se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en Alta Gracia y en los principales espacios culturales de la ciudad de Córdoba, con una programación que pone en valor la relación entre cuerpo, territorio y movimiento.

El Museo Caraffa inaugura nuevas réplicas de obras de Van Gogh

La muestra incluye también producciones realizadas por estudiantes, docentes y familias de Córdoba a lo largo del año y reflexiones en torno a la copia como práctica artística y educativa.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 24 hasta el 30 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Reino Unido lanzó una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

La pieza muestra al líder de Queen en su pose más icónica y marca un nuevo tributo oficial en el aniversario de su histórica actuación de 1985.

ALERTA SPOILER: “Los Simpson” mataron a un querido personaje

Ocurrió en el episodio “Sashes to Sashes” de la temporada 37. El productor confirmó que la muerte es definitiva.

Miss Universo 2025: denuncias de jueces cuestionan la victoria de Fátima Bosch

La coronación de la mexicana se encuentra bajo escrutinio internacional tras acusaciones sobre irregularidades en la votación y posibles conflictos de intereses.

Un finde XXL para disfrutar de obras de teatro, cine al aire libre, shows en vivo y muestras de arte

Con opciones gratuitas y en distintos espacios de la ciudad, la agenda ofrece propuestas en museos y centros culturales.

Shakira dará un segundo show en el estadio Kempes: cuándo y cómo comprar entradas

La artista colombiana confirmó un nuevo show luego de que la primera función se vendiera por completo en apenas seis días. Las entradas saldrán a la venta este viernes.