Se presentó la muestra virtual del "Premio de Pintura Bancor 12 ediciones"
Durante la presentación, Daniel Tillard sostuvo que "esta muestra es otra manera de poner en valor nuestro premio y de promover la labor de nuestros artistas en todo el país”.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard, presentó la muestra digital “Premio de Pintura Bancor 12 ediciones”, un recorrido por las obras galardonadas del premio que podrá visitarse en el Tamburini Virtual.
Participaron Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura; Carlos Ilari, Secretario de Casa de Córdoba en CABA; María Lía Ongini, Curadora de la muestra; miembros de la Fundación Pro Arte y artistas.
La muestra exhibida en formato virtual está compuesta por las doce obras ganadoras del Premio de Pintura organizado anualmente por Bancor, desde 2008 hasta 2019, y se trata de una iniciativa conjunta entre el Banco, la Agencia Córdoba Cultura y la Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.
Durante la presentación, Daniel Tillard sostuvo que “Bancor siempre está impulsando actividades culturales. Hemos continuado con la tradición de este premio de pintura que comenzó en 1980 y fue creciendo con los años. Esta muestra es otra manera de poner en valor nuestro premio y de promover la labor de nuestros artistas en todo el país”.
En la propuesta curatorial de la muestra dialogan las creaciones de artistas contemporáneos como Rubén Menas, Onofre Fraticelli, Eduardo Livadioti, Mateo Argüello Pitt, Pablo Scheibengraf, Federico Carbia, Juan M. Juares, Silvina Lazzarini, Camila Carella, Leonel Marchesi, Francisco Ratti, Manuel Coll y Diego Bastos.
A lo largo de doce ediciones consecutivas más de 6.000 artistas presentaron sus obras de arte. Alrededor de 500, entre seleccionados y premiados, expusieron en el Museo Tamburini, en el Museo Emilio Caraffa y en el Museo Evita Palacio Ferreyra. Desde entonces, el patrimonio pictórico de Bancor se incrementó con la adquisición de 40 obras de expresiones estéticas disímiles, procedentes de todo el arco nacional.
Un dato sobresaliente es que este concurso tuvo un antecedente en el Primer Salón de Pintura “Historiando a Córdoba”, organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba y auspiciado por Bancor. Dicho certamen surgió en 1980 con la idea de documentar, desde la mirada de los artistas, aspectos edilicios de una de las manzanas fundacionales de la Docta.
Las obras ganadoras fueron “Vieja esquina”, de Egidio Cerrito, y “Esquina de San Jerónimo”, de Roger Mantegani, en la categoría menores de 30 años. Ambos paisajes representan visiones de la ochava ocupada por el centenario Hotel Palace, hoy Sucursal Catedral del Banco, construcción del emblemático espacio cordobés, testigo del pulso del centro de la ciudad. Dichas obras acompañan esta selección, como gesto inaugural del Premio de Pintura Bancor y testimonio de esta exposición considerada precursora en la historia de los salones de la provincia.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.