Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 10 de febrero de 2021

Manuel Calvo: "Todo el proceso legislativo de Córdoba ya es digital"

Una resolución aprobada hoy establece al nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital como medio de ingreso de proyectos, notas y pliegos a la Mesa de Entrada de la Unicameral. Toda la gestión de los expedientes pasa a ser digital.

Tal como lo anunciara en noviembre el vicegobernador Manuel Calvo, a partir de ahora el nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital será el medio de ingreso para los proyectos, notas, comunicaciones oficiales y pliegos a la Mesa de Entrada de Secretaría Legislativa de la Unicameral. De esta forma, la gestión de los expedientes pasa a ser digital en la totalidad del trayecto parlamentario.

La modalidad, establecida a través de una resolución aprobada este miércoles, supone la incorporación y aplicación de tecnología para la mejora de los procesos legislativos, mejorando la eficiencia, empleando menos papel y aprovechando el trabajo virtual. Además, implica una alineación con la Ley 10.618 que establece las bases para la simplificación, racionalización y modernización administrativa, hacia una gestión eficiente de los recursos públicos. 

El acceso al nuevo sistema de gestión se realiza a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). Para poder emplearlo, las y los legisladores deben acceder al Nivel Dos de CiDi, al igual que las y los asesores por ellos designados. 

La firma electrónica utilizada en la plataforma es válida para todo el proceso legislativo, desde la presentación de un proyecto de ley o resolución, hasta la rúbrica digital de lo resuelto por la cámara y el trabajo de las distintas comisiones.

La implementación del nuevo Sistema de Gestión Legislativa Digital se da en conformidad con los plazos estipulados, ya que su puesta en funcionamiento estaba prevista para el corriente mes de febrero. Es el resultado de un trabajo conjunto entre las secretarías Legislativa, de Coordinación Operativa y Comisiones y de Técnica Parlamentaria de la Unicameral. 

Vale destacar que para llegar a este punto se realizaron etapas previas de prueba y de capacitación a usuarios. Durante los meses de noviembre y diciembre se trabajó en un proceso de sensibilización, formación y retroalimentación con legisladoras y legisladores, secretarios, secretarias de bloques, asesores, personal de Secretaría Legislativa y Comisiones. Asimismo, se designó un equipo técnico de soporte para asistir a cada bloque.

Te puede interesar

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

Prunotto y Pieckenstainer visitaron a los cuatrillizos y su madre

La vicegobernadora y el ministro de Salud felicitaron a Erica Demetrio en la Maternidad Provincial y conocieron a los pequeños bebés.

Myrian Prunotto se reunió con intendentes de los departamentos Unión y Marcos Juárez

La vicegobernadora expuso proyectos del gobierno provincial y receptó demandas y propuestas de los jefes comunales.

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.