Sociedad Por: El Objetivo13 de febrero de 2021

Día del preservativo: advierten que menos de dos de cada diez personas los usan

Para los especialistas, los datos son "alarmantes": sólo el 14,5% de la población argentina utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, mientras que el 65% lo utiliza "solo a veces" y el 20,5% no lo usó nunca, según un informe.

Preservativo

Menos de dos de cada diez argentinos utiliza preservativos en sus relaciones sexuales, una cifra que, según advierten desde el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, resulta "alarmante".

En el marco del día del preservativo, que se celebra este sábado 13, un día antes de San Valentín, Analía Urretavizcaya del equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, instó a concientizar sobre esta práctica ya que en nuestro país más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección.

"Le enseñamos a los niños desde chiquitos a lavarse los dientes, aun cuando estos son de leche, para que incorporen el hábito de hacerlo y durante toda su infancia y adolescencia se lo seguimos recordando, con el uso del preservativo tiene que pasar lo mismo", aseguró en diálogo con Télam Urretavizcaya.

"Madres, padres, tíos, abuelos, todos los adultos tienen que trasmitir la importancia de su utilización, para ello es fundamental que primero adquieran ellos mismos el hábito en sus relaciones sexuales, de principio a fin", remarcó la especialista.

El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual, incluida la infección por el VIH

En este sentido, remarcó que "no debe ser una charla al pasar, el preservativo tiene que estar presente todo el tiempo en la conversación, en los baños, en los cuartos, tiene que ser algo cotidiano, para que en el momento que se lo requiere también esté presente y no sea algo tabú o desconocido".

El informe al que hace referencia Urretavizcaya fue realizado por la AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation), una organización internacional que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y sida.

Según la investigación, en nuestro país sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65% admitió utilizarlo solo a veces y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.

"Estos datos son alarmantes, las campañas apuntadas al uso del preservativo no están siendo prioridad, el año pasado no hubo ESI en los colegios. Es necesario introducir el conocimiento de este hábito a los 10 u 11 años, antes que los chicos empiecen a tener relaciones sexuales, de este modo la información se procesa con tiempo y se incorpora", afirmó la especialista.

El Día del Preservativo se celebra desde 2012 en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa

Según Urretavizcaya, estas cifras no se reflejan "al principio" en las consultas que atienden en el Hospital de Clínicas, "porque la mayoría de los pacientes siempre responden que utilizan preservativo, pero después indagando sobre sus prácticas te das cuenta que no es así, o lo utilizan solo en un momento del acto, o situaciones similares".

"El problema está en la falta de propaganda como política pública sobre la importancia del uso, y la falta de la correcta implementación de la Ley de Educación Sexual Integral también dificultan que a corta edad los adolescentes tomen conciencia sobre el uso del preservativo e inicien su actividad sexual protegidos" señaló.

El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluida la infección por el VIH.

El Día del Preservativo se celebra desde 2012 en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa.

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.