Sociedad Por: El Objetivo13 de febrero de 2021

Día del preservativo: advierten que menos de dos de cada diez personas los usan

Para los especialistas, los datos son "alarmantes": sólo el 14,5% de la población argentina utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, mientras que el 65% lo utiliza "solo a veces" y el 20,5% no lo usó nunca, según un informe.

Preservativo

Menos de dos de cada diez argentinos utiliza preservativos en sus relaciones sexuales, una cifra que, según advierten desde el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, resulta "alarmante".

En el marco del día del preservativo, que se celebra este sábado 13, un día antes de San Valentín, Analía Urretavizcaya del equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, instó a concientizar sobre esta práctica ya que en nuestro país más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección.

"Le enseñamos a los niños desde chiquitos a lavarse los dientes, aun cuando estos son de leche, para que incorporen el hábito de hacerlo y durante toda su infancia y adolescencia se lo seguimos recordando, con el uso del preservativo tiene que pasar lo mismo", aseguró en diálogo con Télam Urretavizcaya.

"Madres, padres, tíos, abuelos, todos los adultos tienen que trasmitir la importancia de su utilización, para ello es fundamental que primero adquieran ellos mismos el hábito en sus relaciones sexuales, de principio a fin", remarcó la especialista.

El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual, incluida la infección por el VIH

En este sentido, remarcó que "no debe ser una charla al pasar, el preservativo tiene que estar presente todo el tiempo en la conversación, en los baños, en los cuartos, tiene que ser algo cotidiano, para que en el momento que se lo requiere también esté presente y no sea algo tabú o desconocido".

El informe al que hace referencia Urretavizcaya fue realizado por la AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation), una organización internacional que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y sida.

Según la investigación, en nuestro país sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65% admitió utilizarlo solo a veces y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.

"Estos datos son alarmantes, las campañas apuntadas al uso del preservativo no están siendo prioridad, el año pasado no hubo ESI en los colegios. Es necesario introducir el conocimiento de este hábito a los 10 u 11 años, antes que los chicos empiecen a tener relaciones sexuales, de este modo la información se procesa con tiempo y se incorpora", afirmó la especialista.

El Día del Preservativo se celebra desde 2012 en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa

Según Urretavizcaya, estas cifras no se reflejan "al principio" en las consultas que atienden en el Hospital de Clínicas, "porque la mayoría de los pacientes siempre responden que utilizan preservativo, pero después indagando sobre sus prácticas te das cuenta que no es así, o lo utilizan solo en un momento del acto, o situaciones similares".

"El problema está en la falta de propaganda como política pública sobre la importancia del uso, y la falta de la correcta implementación de la Ley de Educación Sexual Integral también dificultan que a corta edad los adolescentes tomen conciencia sobre el uso del preservativo e inicien su actividad sexual protegidos" señaló.

El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluida la infección por el VIH.

El Día del Preservativo se celebra desde 2012 en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa.

Te puede interesar

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.

Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías

El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.

La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones

Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.