Mercado Por: El Objetivo13 de febrero de 2021

Diseñan campaña de promoción del vino argentino para los millennials estadounidenses

Como parte del plan estratégico para fortalecer la presencia digital del producto, la campaña #VinoArgentino invita a los consumidores a darse pequeños gustos dentro de casa para cortar con la rutina a la que debieron habituarse durante la pandemia.

La campaña busca alcanzar a mercados clave como California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y Texas. - Foto: imagen ilustrativa

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel internacional, presentó una campaña de marca digital dirigida exclusivamente a los millennials estadounidenses.

Según una investigación de la consultora Wine Intelligence, durante 2020 en Estados Unidos se registró un crecimiento de 28% en el consumo de vino por parte de los millennials (25-39 años) y 29% por parte de la Generación X (40-54 años), seguidos de cerca por la Generación Z (21-24 años), con el 25% de incremento.

De acuerdo con el trabajo, mientras los Boomers (+55 años) comienzan a retirarse de la categoría, los millennials buscan productos interesantes, lo que los convierte en un grupo demográfico clave para la industria del vino.

Además, las restricciones causadas por la pandemia han provocado que los consumidores disfruten cada vez más del vino dentro de casa, destacaron desde WofA en un comunicado.

Mediante un plan de medios digitales y un sitio web propio, la campaña busca alcanzar a mercados estadounidenses clave como California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y Texas.

"Con el nuevo plan, potenciaremos aún más nuestras fortalezas integradas hacia adelante y centraremos todos nuestros esfuerzos en nuestro futuro digital", dijo Magdalena Pesce, gerenta general de Wines of Argentina.

"En Estados Unidos, además del Malbec, el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc ganan prestigio entre los consumidores año tras año; nuestro reto hoy es mostrar la gran revolución que se está produciendo en los blancos; también otras regiones, como la Patagonia y Cafayate, empiezan a posicionarse en la mente de los consumidores", añadió.

La página www.vinoargentino.winesofargentina.org/ compartirá información sobre diferentes aspectos del producto para captar la atención de los consumidores que recién comienzan su camino en el mundo del vino y de quienes buscan descubrir más.

Los anuncios se publicarán en las plataformas sociales (Facebook e Instagram) de la organización y en Google (Adwords y Display), durante febrero y marzo, bajo la premisa "hoy es un excelente día para probar algo nuevo: ¿qué tal un vino argentino?". (Télam)

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.