Mercado Por: El Objetivo13 de febrero de 2021

Diseñan campaña de promoción del vino argentino para los millennials estadounidenses

Como parte del plan estratégico para fortalecer la presencia digital del producto, la campaña #VinoArgentino invita a los consumidores a darse pequeños gustos dentro de casa para cortar con la rutina a la que debieron habituarse durante la pandemia.

La campaña busca alcanzar a mercados clave como California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y Texas. - Foto: imagen ilustrativa

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel internacional, presentó una campaña de marca digital dirigida exclusivamente a los millennials estadounidenses.

Según una investigación de la consultora Wine Intelligence, durante 2020 en Estados Unidos se registró un crecimiento de 28% en el consumo de vino por parte de los millennials (25-39 años) y 29% por parte de la Generación X (40-54 años), seguidos de cerca por la Generación Z (21-24 años), con el 25% de incremento.

De acuerdo con el trabajo, mientras los Boomers (+55 años) comienzan a retirarse de la categoría, los millennials buscan productos interesantes, lo que los convierte en un grupo demográfico clave para la industria del vino.

Además, las restricciones causadas por la pandemia han provocado que los consumidores disfruten cada vez más del vino dentro de casa, destacaron desde WofA en un comunicado.

Mediante un plan de medios digitales y un sitio web propio, la campaña busca alcanzar a mercados estadounidenses clave como California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y Texas.

"Con el nuevo plan, potenciaremos aún más nuestras fortalezas integradas hacia adelante y centraremos todos nuestros esfuerzos en nuestro futuro digital", dijo Magdalena Pesce, gerenta general de Wines of Argentina.

"En Estados Unidos, además del Malbec, el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc ganan prestigio entre los consumidores año tras año; nuestro reto hoy es mostrar la gran revolución que se está produciendo en los blancos; también otras regiones, como la Patagonia y Cafayate, empiezan a posicionarse en la mente de los consumidores", añadió.

La página www.vinoargentino.winesofargentina.org/ compartirá información sobre diferentes aspectos del producto para captar la atención de los consumidores que recién comienzan su camino en el mundo del vino y de quienes buscan descubrir más.

Los anuncios se publicarán en las plataformas sociales (Facebook e Instagram) de la organización y en Google (Adwords y Display), durante febrero y marzo, bajo la premisa "hoy es un excelente día para probar algo nuevo: ¿qué tal un vino argentino?". (Télam)

Te puede interesar

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.