Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2021

Eduardo Menem: las acusaciones por Río Tercero son "una infamia" y lo de la DAIA, "lastimoso"

En declaraciones a la prensa en las puertas del Congreso, el ex senador fustigó a quienes en las últimas horas hicieron señalamientos contra el expresidente riojano.

El exsenador Eduardo Menem dijo que su fallecido hermano Carlos Menem dejó como enseñanza una construcción de la política donde no prima la “descalificación”, al tiempo que fustigó a los sectores que en las últimas horas hicieron señalamientos contra el expresidente riojano por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero y los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA.

En declaraciones a la prensa en las puertas del Congreso, donde el expresidente será velado hasta las 15, Eduardo Menem dijo que las acusaciones contra su hermano son “una forma de desacreditarlo”.

“Que Dios los perdone por esa infamia que están cometiendo al acusarlo sin ningún tipo de pruebas ni elementos sobre Río Tercero. Menos mal que no le echan la culpa de las Torres Gemelas”, ironizó.

También calificó como “lastimoso” el comunicado emitido por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que criticó duramente a Menem por la "impunidad" en torno a los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA y los indultos a los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

"Menos mal que no le echan la culpa de las Torres Gemelas"

Eduardo Menem

“Menem fue el primer presidente que visitó Israel y tuvo un trato excelente. Que saquen ese comunicado es una barbaridad y tiene algo de racismo también”, dijo el exsenador.

Consultado sobre los indultos que beneficiaron a las Juntas Militares y a dirigentes de organizaciones armadas, Eduardo Menem dijo que "esa fue la forma en la que Carlos entendió que se podía pacificar al país".

“Tuvimos un país en paz por 10 años, y el último golpe militar lo reprimió Carlos Menem como comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Un civil le dio la orden a un militar de que vaya a reprimir a sus camaradas y se hizo”, añadió.

Finalmente, Eduardo Menem recordó que su hermano “asumió el gobierno 6 meses antes, en medio de saqueos, de cortes de luz, de cortes de agua” y pidió recordar “todo eso para juzgar”.


Adrián Menem

En el mismo sentido se expresó el exdiputado, quien calificó a su tío como "un gran presidente que pacificó al país" y una persona que gobernó "nunca con enemigos sino con adversarios".

"El primer gobierno de Menem fue el mejor de la historia contemporánea, el segundo está entre el segundo y el tercero mejor. La historia lo va reivindicar", dijo.

Además se sumó al repudio que realizó Eduardo Menem contra la DAIA y la Municipalidad de Río Tercero: "Una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Menem siempre se sometió a la justicia y nunca se amparó en los fueros".

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.