Concluyó el velatorio de Menem y sus restos son trasladados al cementerio
El cortejo fúnebre realizará un recorrido que abarca las avenidas Entre Ríos, Rivadavia y Jujuy, Cochabamba, Catamarca, autopista 25 de Mayo, autopista Richieri, avenida monseñor Bufano, Crovara, Ambrosetti y Pedriel hasta el ingreso al cementerio islámico de San Justo.
El velatorio del expresidente Carlos Menem, quien falleció el domingo a los 90 años, concluyó esta tarde minutos después de las 15 y sus restos serán trasladados hasta el cementerio islámico de San Justo para ser inhumado.
En principio, el cierre del acceso del público estaba previsto para las 13, pero finalmente se decidió extenderlo hasta las 15.
El cortejo fúnebre realizará un recorrido que abarca las avenidas Entre Ríos, Rivadavia y Jujuy, Cochabamba, Catamarca, autopista 25 de Mayo, autopista Richieri, avenida monseñor Bufano, Crovara, Ambrosetti y Pedriel hasta el ingreso al cementerio, ubicado en Pedro León Gallo 4599, en San Justo.
Según lo previsto, en el cementerio una banda militar le rendirá los honores correspondientes a un exjefe de Estado, y el cuerpo de Granaderos recibirá el féretro y lo trasladará hasta su morada final.
En los últimos minutos, se congregó mayor cantidad de público en las inmediaciones del Congreso para brindar su último adiós al expresidente que gobernó el país durante 10 años.
Durante la mañana, en el Salón Azul, donde se lleva a cabo el velatorio, se realizó un responso con un sacerdote católico y un religioso musulmán para despedir al expresidente.
Después de las 15, cuando finalice el velatorio,los restos del senador riojano serán trasladados al cementerio, ubicado en Pedro León Gallo 4599, en San Justo, donde está enterrado el hijo del expresidente, Carlitos Menem Jr., fallecido hace 25 años en un presunto accidente de helicóptero.
"A pesar de que profesaba la religión católica va a estar en el Cementerio Islámico con mi hermano (Carlitos)", informó el domingo Zulemita.
Te puede interesar
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.