Menem recibió el último adiós de familiares y amigos en el Cementerio Islámico de San Justo
Entre los presentes estuvieron Zulema y Zulemita. El féretro del ex presidente fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos", quien falleció en un sospechoso accidente en 1995.
Los restos del ex presidente Carlos Menem, quien falleció este domingo a los 90 años, fueron inhumados hoy en el Cementerio Islámico de San Justo, tras una ceremonia musulmana encabezada por sus familiares y amigos más íntimos, quienes le dieron el último adiós.
El féretro del ex jefe de Estado fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos" Menem junior, quien falleció en un sospechoso accidente a bordo de un helicóptero en 1995.
Con su hija Zulemita al lado del féretro, y el resto de la familia flanqueándola, entre ellos su ex esposa Zulema, sus nietos y su hermano Eduardo Menem, la ceremonia musulmana incluyó la lectura de un pasaje de El Corán.
El cuerpo de Menem arribó pasadas las 16:30 al cementerio proveniente del Congreso, donde fue velado desde la noche del domingo.
El féretro fue escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, que le rindió honores por su condición de ex presidente, mientras que vehículos de la Policía Federal integraron la aravana que acompañó el traslado hacia San Justo, en el oeste del conurbano.
Los vehículos que formaron parte del cortejo fúnebre salieron a las 15:45 por la Avenida Rivadavia, luego tomaron Avenida Jujuy para posteriormente salir a la autopista 25 de Mayo, rumbo a la zona oeste del conurbano.
Una vez en el cementerio, se realizó un habitual rito que incluyó rezos de la religión islámica y se extendió por media hora, y sobre el final se hizo sonar la canción "A mi manera", interpretada por "Cacho" Castaña.
Posteriormente se procedió al descenso del cajón en la parcela, próximo a donde yacen los restos de su hijo.
"Él va a descansar en el cementerio islámico junto a mi hermano, a pesar de que profesaba la religión católica, pero va a estar con mi hermano", había confirmado el día anterior Zulemita.
El cuerpo de Menem fue velado desde las 20:00 del domingo en el Congreso de la Nación, con la presencia de sus familiares directos y dirigentes políticos, además de cientos de personas anónimas que se acercaron a despedirlo.
Cerca de la medianoche se cerró el ingreso al público y durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem, en tanto que este lunes a las 7:00 se volvió a permitir el acceso de la gente al Salón Azul del Senado para su despedida.
Desde el inicio estuvieron Zulemita y Zulema Menem, quienes lo acompañaron hasta sus últimos minutos este domingo en el sanatorio de Los Arcos del barrio porteño de Palermo.
La vicepresidenta Cristina Kirchner, como presidenta del Senado, estuvo en el comienzo del velatorio y saludó a la familia.
Luego, pasaron por el Congreso el presidente Alberto Fernández, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez; el ex mandatario Eduardo Duhalde; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, entre otros.
También pasaron el ex ministro León Arslanian; su ex secretario privado Ramón Hernández; el ex senador por Entre Ríos Héctor Maya; uno de sus principales asesores de política exterior, Jorge Castro; el ex secretario de Defensa Interior Miguel Ángel Toma; y el ex ministro del Interior Carlos Corach.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el ex senador y actual auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto también pasaron por el Congreso para darle el último adiós al riojano.
El féretro cubierto con las banderas argentinas y del club River Plate, flanqueado por una medialuna mahometana, fue visitado por decenas de personas del pueblo que pasaron, con tapabocas y distancia sanitaria, a darle el último adiós.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.