Menem recibió el último adiós de familiares y amigos en el Cementerio Islámico de San Justo
Entre los presentes estuvieron Zulema y Zulemita. El féretro del ex presidente fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos", quien falleció en un sospechoso accidente en 1995.
Los restos del ex presidente Carlos Menem, quien falleció este domingo a los 90 años, fueron inhumados hoy en el Cementerio Islámico de San Justo, tras una ceremonia musulmana encabezada por sus familiares y amigos más íntimos, quienes le dieron el último adiós.
El féretro del ex jefe de Estado fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos" Menem junior, quien falleció en un sospechoso accidente a bordo de un helicóptero en 1995.
Con su hija Zulemita al lado del féretro, y el resto de la familia flanqueándola, entre ellos su ex esposa Zulema, sus nietos y su hermano Eduardo Menem, la ceremonia musulmana incluyó la lectura de un pasaje de El Corán.
El cuerpo de Menem arribó pasadas las 16:30 al cementerio proveniente del Congreso, donde fue velado desde la noche del domingo.
El féretro fue escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, que le rindió honores por su condición de ex presidente, mientras que vehículos de la Policía Federal integraron la aravana que acompañó el traslado hacia San Justo, en el oeste del conurbano.
Los vehículos que formaron parte del cortejo fúnebre salieron a las 15:45 por la Avenida Rivadavia, luego tomaron Avenida Jujuy para posteriormente salir a la autopista 25 de Mayo, rumbo a la zona oeste del conurbano.
Una vez en el cementerio, se realizó un habitual rito que incluyó rezos de la religión islámica y se extendió por media hora, y sobre el final se hizo sonar la canción "A mi manera", interpretada por "Cacho" Castaña.
Posteriormente se procedió al descenso del cajón en la parcela, próximo a donde yacen los restos de su hijo.
"Él va a descansar en el cementerio islámico junto a mi hermano, a pesar de que profesaba la religión católica, pero va a estar con mi hermano", había confirmado el día anterior Zulemita.
El cuerpo de Menem fue velado desde las 20:00 del domingo en el Congreso de la Nación, con la presencia de sus familiares directos y dirigentes políticos, además de cientos de personas anónimas que se acercaron a despedirlo.
Cerca de la medianoche se cerró el ingreso al público y durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem, en tanto que este lunes a las 7:00 se volvió a permitir el acceso de la gente al Salón Azul del Senado para su despedida.
Desde el inicio estuvieron Zulemita y Zulema Menem, quienes lo acompañaron hasta sus últimos minutos este domingo en el sanatorio de Los Arcos del barrio porteño de Palermo.
La vicepresidenta Cristina Kirchner, como presidenta del Senado, estuvo en el comienzo del velatorio y saludó a la familia.
Luego, pasaron por el Congreso el presidente Alberto Fernández, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez; el ex mandatario Eduardo Duhalde; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, entre otros.
También pasaron el ex ministro León Arslanian; su ex secretario privado Ramón Hernández; el ex senador por Entre Ríos Héctor Maya; uno de sus principales asesores de política exterior, Jorge Castro; el ex secretario de Defensa Interior Miguel Ángel Toma; y el ex ministro del Interior Carlos Corach.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el ex senador y actual auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto también pasaron por el Congreso para darle el último adiós al riojano.
El féretro cubierto con las banderas argentinas y del club River Plate, flanqueado por una medialuna mahometana, fue visitado por decenas de personas del pueblo que pasaron, con tapabocas y distancia sanitaria, a darle el último adiós.
Te puede interesar
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.