Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2021

Menem recibió el último adiós de familiares y amigos en el Cementerio Islámico de San Justo

Entre los presentes estuvieron Zulema y Zulemita. El féretro del ex presidente fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos", quien falleció en un sospechoso accidente en 1995.

Los restos del ex presidente Carlos Menem, quien falleció este domingo a los 90 años, fueron inhumados hoy en el Cementerio Islámico de San Justo, tras una ceremonia musulmana encabezada por sus familiares y amigos más íntimos, quienes le dieron el último adiós.

El féretro del ex jefe de Estado fue enterrado junto al de su hijo "Carlitos" Menem junior, quien falleció en un sospechoso accidente a bordo de un helicóptero en 1995.

Con su hija Zulemita al lado del féretro, y el resto de la familia flanqueándola, entre ellos su ex esposa Zulema, sus nietos y su hermano Eduardo Menem, la ceremonia musulmana incluyó la lectura de un pasaje de El Corán.

El cuerpo de Menem arribó pasadas las 16:30 al cementerio proveniente del Congreso, donde fue velado desde la noche del domingo.

El féretro fue escoltado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, que le rindió honores por su condición de ex presidente, mientras que vehículos de la Policía Federal integraron la aravana que acompañó el traslado hacia San Justo, en el oeste del conurbano.

Los vehículos que formaron parte del cortejo fúnebre salieron a las 15:45 por la Avenida Rivadavia, luego tomaron Avenida Jujuy para posteriormente salir a la autopista 25 de Mayo, rumbo a la zona oeste del conurbano.

Una vez en el cementerio, se realizó un habitual rito que incluyó rezos de la religión islámica y se extendió por media hora, y sobre el final se hizo sonar la canción "A mi manera", interpretada por "Cacho" Castaña.

Posteriormente se procedió al descenso del cajón en la parcela, próximo a donde yacen los restos de su hijo.

"Él va a descansar en el cementerio islámico junto a mi hermano, a pesar de que profesaba la religión católica, pero va a estar con mi hermano", había confirmado el día anterior Zulemita.

El cuerpo de Menem fue velado desde las 20:00 del domingo en el Congreso de la Nación, con la presencia de sus familiares directos y dirigentes políticos, además de cientos de personas anónimas que se acercaron a despedirlo.

Cerca de la medianoche se cerró el ingreso al público y durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem, en tanto que este lunes a las 7:00 se volvió a permitir el acceso de la gente al Salón Azul del Senado para su despedida.

Desde el inicio estuvieron Zulemita y Zulema Menem, quienes lo acompañaron hasta sus últimos minutos este domingo en el sanatorio de Los Arcos del barrio porteño de Palermo.

La vicepresidenta Cristina Kirchner, como presidenta del Senado, estuvo en el comienzo del velatorio y saludó a la familia.

Luego, pasaron por el Congreso el presidente Alberto Fernández, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez; el ex mandatario Eduardo Duhalde; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, entre otros.

También pasaron el ex ministro León Arslanian; su ex secretario privado Ramón Hernández; el ex senador por Entre Ríos Héctor Maya; uno de sus principales asesores de política exterior, Jorge Castro; el ex secretario de Defensa Interior Miguel Ángel Toma; y el ex ministro del Interior Carlos Corach.

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el ex senador y actual auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto también pasaron por el Congreso para darle el último adiós al riojano.

El féretro cubierto con las banderas argentinas y del club River Plate, flanqueado por una medialuna mahometana, fue visitado por decenas de personas del pueblo que pasaron, con tapabocas y distancia sanitaria, a darle el último adiós.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.