Martínez no dio la clave, pero la Justicia ya logró abrir su celular y el de Úrsula
El fiscal que investiga el femicidio espera el análisis del teléfono de Matías Ezequiel Martínez, el policía detenido por el femicidio de Úrsula y el de la víctima para avanzar en la pesquisa.
Peritos informáticos lograron desbloquear el celular de Matías Ezequiel Martínez, el policía detenido por el femicidio de Úrsula Bahillo, pese a que se había negado a entregar su clave, por lo que el fiscal que investiga el femicidio espera el análisis de ese teléfono y el de la víctima para avanzar en la pesquisa, informaron fuentes judiciales.
"Se abrieron ambos teléfonos, se están analizando y se está realizando la transcripción de los mensajes. Aún se desconoce el contenido", dijo a Télam una fuente vinculada con la causa.
Se trata de dos smartphones que fueron hallados en la escena del crimen y cuyo contenido de mensajería y análisis de llamadas quiere analizar el fiscal que instruye la causa, Sergio Terrón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de Junín.
La misma fuente reconoció que el teléfono de Martínez (25) tenía una clave de bloqueo que el imputado se negó a entregar, por lo que su apertura demoró un tiempo más.
La apertura de los teléfonos celulares se efectivizó el jueves y la tarea de la extracción de la información está a cargo de la Oficina Tecnología y Gestión para la Investigación
La apertura de los teléfonos celulares se efectivizó el jueves y la tarea de la extracción de la información está a cargo de la Oficina Tecnología y Gestión para la Investigación (TGI), dependiente de la Fiscalía General Departamental.
Este peritaje cobra especial relevancia para conocer el recorrido tanto de la víctima como del acusado hacia la escena del crimen, ya que las cámaras de seguridad relevadas en la zona solo captaron el momento en que Úrsula (18) dejó su moto en la puerta de un quiosco al que ingresó y que al salir lo hizo a pie.
Por otra parte, el acusado continuaba detenido en la Alcaidía Penitenciaria de Junín, donde tiene que pasar 14 días aislado por protocolo de Covid-19, y sigue sin prestar declaración ante el fiscal Terrón, luego de que el viernes se negara a hablar en su indagatoria, señalaron las fuentes.
Martínez está imputado por el delito de "femicidio agravado por premeditación y alevosía", que tiene como única pena la prisión o reclusión perpetua.
Martínez está imputado por el delito de "femicidio agravado por premeditación y alevosía", que tiene como única pena la prisión o reclusión perpetua
En tanto, esta tarde el presidente Alberto Fernández recibirá a las 15.30 en Casa Rosada a Patricia Nasutti, la mamá de Úrsula.
Según informó la madre de la joven asesinada, tras el encuentro con el Presidente, participará a las 17 de la manifestación convocada por el movimiento feminista Ni Una Menos (NUM) frente al edificio de Tribunales porteño.
Además, la mujer aseguró a Télam que para el próximo 27 de febrero, fecha en que Úrsula cumpliría 19 años, se está organizando una movilización en la ciudad de Rojas para pedir justicia por el femicidio de la joven.
Úrsula fue hallada el lunes 8 de febrero cerca de las 20.30 asesinada a puñaladas entre unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y en ese mismo lugar la policía apresó a Martínez herido.
El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tío del propio imputado, quien refirió que creía que su sobrino había matado a una joven porque éste le confesó en un llamado que "se había mandado una cagada".
El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tío del propio imputado, quien refirió que creía que su sobrino había matado a una joven porque éste le confesó en un llamado que "se había mandado una cagada"
Al llegar al lugar, la policía encontró a la chica asesinada y al policía malherido, ya que después del crimen se clavó el arma homicida en el abdomen, adentro de su auto.
Martínez intentó escapar a pie por los pastizales, pero fue reducido y quedó apresado.
Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.
Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.