Allanan un puesto policial en la causa por la muerte de Facundo Astudillo
Se trata del puesto policial de Teniente Origone, donde había sido encontrado un amuleto que pertenecía al joven fallecido. El procedimiento está a cargo de peritos de Gendarmería Nacional.
Los investigadores de la muerte de Facundo Astudillo Castro, cuyo cadáver fue hallado en agosto del año pasado en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Cerri tras permanecer desaparecido más de tres meses, allanaban esta mañana el puesto policial de Teniente Origone, donde había sido encontrado un amuleto que pertenecía al joven fallecido.
Fuentes judiciales aseguraron que el procedimiento estaba a cargo de peritos de Gendarmería Nacional y participarán, además, los perros del adiestrador Marcos Herrero aportado por la querella de Cristina Castro Alaniz, madre del joven.
Se trata de un operativo que había sido solicitado por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolín luego que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca autorizara el viernes pasado medidas de prueba que habían sido planteadas y que en un primer momento habían sido rechazadas por la jueza federal de Bahía Blanca a cargo del caso, María Gabriela Marrón.
"Estamos en la entrada de Teniente Origone esperando las medidas de allanamiento al destacamento policial, lo dispuso y autorizó el juez Federal Walter López Da Silva porque la jueza (Marrón) se tomó licencia", señaló a Télam Leandro Aparicio, uno de los abogados de Cristina Castro.
El letrado dijo que en el lugar, además, se encuentra la madre de Facundo, la perito forense Virginia Creimer, y la abogada de la Comisión Provincial por la Memoria y querellante en la causa, Margarita Jarque.
Aparicio dijo que en el marco del procedimiento "se llevará a cabo la prueba de luminol en el destacamento como así también búsqueda de rastros y ADN, entre otros".
El letrado resaltó el fallo de la Cámara Federal de Bahía Blanca que hizo lugar a distintas medidas de prueba que habían solicitado los fiscales.
"Creo que esto ha sido un duro golpe para la jueza (Marrón)", afirmó el abogado, quien agregó que los fiscales Heim y Azzolin "nos dan confianza para investigar, saber lo que pasó, estamos muy conformes con su actuación".
"La diligencia en el destacamento de Origone está autorizada para hoy y mañana, entiendo que se va a hacer hoy y después se verán los resultados, creo que con el día de hoy ya estará", afirmó.
Facundo fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro en plena cuarentena por el coronavirus rumbo a Bahía Blanca para ver a su novia, con quien había discutido.
Tras ser interceptado por la Policía por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio, nada más se supo de él hasta el 15 de agosto, cuando sus restos fueron hallados en un cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri.
Su madre y abogados están convencidos de la responsabilidad policial en lo sucedido con Facundo, quien, según la autopsia, sufrió una muerte por asfixia por sumersión.
Precisamente en el destacamento de Origone, los perros adiestrados que aportados por la querella hallaron en una zona abandonada un amuleto que pertenecía a Facundo.
Una de las sospechas de la querella es que Facundo estuvo alojado en esa seccional policial tras ser identificado por policías en la ruta, cuando se dirigía hacia Bahía Blanca.
Te puede interesar
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.