Bitcoin supera los U$D 56.000, nuevamente impulsado por Musk
El Bitcoin alcanzaba hoy un nuevo máximo histórico, de U$D 56.000, impulsado por declaraciones de apoyo de Elon Musk, dueño del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, a las criptomonedas, y pese a las advertencias sobre una burbuja financiera.
Según los portales especializados en cotización de criptomonedas Coinmarketcap y Cpinbase, el BTC cotizaba esta tarde por sobre los U$D 56.000.
Con esta nueva suba, el valor del conjunto de los bitcoines creados desde 2009 a más de U$D 1 billón, en un mercado impulsado por los anuncios de las grandes empresas, consignó la agencia de noticias AFP.
Con más de 18,6 millones de bitcoines creados desde su lanzamiento, en 2009, por personas anónimas, el conjunto del mercado representa potencialmente más de U$D 1,015 billones, según la página coinmarketcap.com.
Musk defendió en Twitter la inversión en Bitcoin de U$D 1.500 millones de Tesla, y afirmó que "cuando la moneda fiduciaria tiene un interés real negativo, sólo un tonto no buscaría en otra parte".
"Tener algo de Bitcoin, que es simplemente una forma de liquidez menos tonta que el efectivo, es lo suficientemente aventurero para una empresa S&P 500", escribió Musk, y agregó que la decisión de Tesla de comprar esta criptomoneda no refleja directamente su opinión.
El empresario sostuvo que "Bitcoin es casi tan mierda como el dinero fiduciario", y agregó que "la palabra clave es 'casi'".
En la vereda opuesta, el economista Peter Schiff, dueño de la agencia de Bolsa estadounidense Euro Pacific Capital, afirmó en Twiiter que "un activo financiero está en una burbuja cuando su precio no tiene relación con su valor presente subyacente o una expectativa razonable de su valor futuro", y añadió que "la convicción de los inversores en la apreciación del precio es alta y el miedo a perder es bajo".
Desde principios de año, el precio del bitcoin subió 89%, pero también casi 372% frente a los U$D 11.200 de fines de 2019, lo que despertó temores de una burbuja similar a la 2017.
"A U$D 50.000, Bitcoin es la burbuja más grande de todas", aseguró Schiff, quien afirmó que "no se puede descartar un movimiento de hasta U$S 100.000. Tampoco se puede descartar un descenso a cero".
El financista remarcó que "si bien es posible un movimiento temporal de hasta U$D 100.000, un movimiento permanente hasta cero es inevitable".
El crecimiento insaciable del Bitcoin preocupa a los analistas financieros, que consideran que, al haber quintuplicado sus precios en un año, es bastante probable que la burbuja explote.
Sin embargo, los defensores del Bitcoin ven en la red descentralizada, creada por personas anónimas en 2008, un medio de protegerse contra las acciones de los bancos centrales.
En los últimos meses, muchas empresas financieras manifestaron su interés por la criptomoneda: Del gigante de los pagos en línea Paypal, en octubre, al mastodonte de los fondos de inversión BlackRock a finales de enero, pasando por el banco más antiguo de Wall Street, BNY Mellon, numerosos actores financieros estadounidenses anunciaron que prevén poner en marcha servicios para usar o vender criptomonedas. (Télam)
Te puede interesar
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.