Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares por primera vez en siete meses
La criptomoneda profundiza un mes de retrocesos y llega a niveles no vistos desde abril. Distintos factores presionan aún más su precio.
El bitcoin volvió a encender las alarmas globales después de caer por debajo de los 90.000 dólares, un nivel que no perforaba desde abril y que marca un retroceso profundo en la racha bajista de las últimas semanas. La criptomoneda llegó a caer un 2,4% este martes, ampliando así un derrumbe que ya borró todas las ganancias obtenidas en 2025, tras haber alcanzado un récord superior a los 126.000 dólares a comienzos de octubre.
Luego del desplome inicial, el BTC recuperó parte del terreno perdido y cotizaba alrededor de 91.400 dólares a las 11 de la mañana de Londres. Aun así, el escenario sigue siendo adverso: el deterioro del apetito por el riesgo, la corrección en los mercados bursátiles y la creciente incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal están impactando de lleno en los activos digitales.
Uno de los factores más mencionados por analistas es la caída en la probabilidad de que la Fed recorte las tasas en diciembre. “Con la probabilidad de recortes de tasas de la Fed por debajo del 50%, los mercados cripto continúan bajando tras perder el importante nivel de 100.000 dólares”, explicó Shiliang Tang, socio director de Monarq Asset Management.
En el mercado de derivados, los operadores ya se posicionan para mayores descensos: crece la demanda de opciones de protección a la baja en los niveles de 85.000 y 80.000 dólares.
La venta masiva iniciada a principios de octubre dejó un saldo devastador: más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones, la desaparición de 1 billón de dólares en valor total del mercado y una fuerte retracción de la actividad minorista. En las últimas 24 horas, se liquidaron posiciones largas y cortas por cerca de 950 millones de dólares, según datos de Coinglass.
Si bien los grandes tenedores institucionales han mantenido en general sus posiciones, el mercado sigue sin encontrar un piso sólido. Las ventas de fondos cotizados en bolsa presionados por salidas de capital y la tensión en las tesorerías de activos digitales mantienen encendida la incertidumbre. Para los inversores de largo plazo, sin embargo, esta caída podría representar una nueva ventana de compra en un contexto extremadamente volátil.
Te puede interesar
Fuerte caída del Bitcoin genera liquidaciones masivas: analistas ven una “zona de compra”
La fuerte corrección de BTC provocó pánico entre los operadores apalancados, aunque expertos como Juan Rodríguez y Jaime Merino aseguran que no hay un cambio de tendencia y que el precio actual representa una oportunidad para inversores de largo plazo.
Las criptomonedas se desploman tras amenazas de Trump, pero los analistas ven una gran oportunidad de compra
El precio del bitcoin cayó de 126.000 a 102.000 dólares en solo cuatro días, arrastrado por la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China. Expertos e inversores sostienen que los fundamentos del mercado siguen sólidos.
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.