Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares por primera vez en siete meses

CryptoObjetivo18 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
La criptomoneda profundiza un mes de retrocesos y llega a niveles no vistos desde abril. Distintos factores presionan aún más su precio.
bitcoin
Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares por primera vez en siete meses

El bitcoin volvió a encender las alarmas globales después de caer por debajo de los 90.000 dólares, un nivel que no perforaba desde abril y que marca un retroceso profundo en la racha bajista de las últimas semanas. La criptomoneda llegó a caer un 2,4% este martes, ampliando así un derrumbe que ya borró todas las ganancias obtenidas en 2025, tras haber alcanzado un récord superior a los 126.000 dólares a comienzos de octubre.

Luego del desplome inicial, el BTC recuperó parte del terreno perdido y cotizaba alrededor de 91.400 dólares a las 11 de la mañana de Londres. Aun así, el escenario sigue siendo adverso: el deterioro del apetito por el riesgo, la corrección en los mercados bursátiles y la creciente incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal están impactando de lleno en los activos digitales.

Uno de los factores más mencionados por analistas es la caída en la probabilidad de que la Fed recorte las tasas en diciembre. “Con la probabilidad de recortes de tasas de la Fed por debajo del 50%, los mercados cripto continúan bajando tras perder el importante nivel de 100.000 dólares”, explicó Shiliang Tang, socio director de Monarq Asset Management.

En el mercado de derivados, los operadores ya se posicionan para mayores descensos: crece la demanda de opciones de protección a la baja en los niveles de 85.000 y 80.000 dólares.

La venta masiva iniciada a principios de octubre dejó un saldo devastador: más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones, la desaparición de 1 billón de dólares en valor total del mercado y una fuerte retracción de la actividad minorista. En las últimas 24 horas, se liquidaron posiciones largas y cortas por cerca de 950 millones de dólares, según datos de Coinglass.

Si bien los grandes tenedores institucionales han mantenido en general sus posiciones, el mercado sigue sin encontrar un piso sólido. Las ventas de fondos cotizados en bolsa presionados por salidas de capital y la tensión en las tesorerías de activos digitales mantienen encendida la incertidumbre. Para los inversores de largo plazo, sin embargo, esta caída podría representar una nueva ventana de compra en un contexto extremadamente volátil.

Te puede interesar