Fuerte caída del Bitcoin genera liquidaciones masivas: analistas ven una “zona de compra”

La caída de bitcoin (BTC) por debajo de los 105.000 dólares generó una ola de liquidaciones masivas por unos 1.000 millones de dólares en los exchanges de derivados, afectando principalmente a los traders que mantenían posiciones largas apalancadas. Sin embargo, mientras el nerviosismo domina el corto plazo, varios analistas sostienen que este retroceso no implica un cambio de tendencia, sino una corrección saludable dentro del ciclo alcista.
El especialista Juan Rodríguez explicó al sitio especializado Criptonoticias que “el precio de bitcoin se acerca a la media de 365 días, la cual es muy efectiva marcando la tendencia general del activo”. Según el analista, este nivel ha funcionado históricamente como un soporte clave durante los mercados alcistas, lo que refuerza la idea de que el movimiento actual podría ser una oportunidad de entrada estratégica.
Rodríguez también subrayó que “la macro sigue aceptable, no hay cambios de fondo para inclinarse hacia el cambio de tendencia”, y remarcó que “BTC se encuentra en la zona de compra para el inversor”. En su análisis, mencionó que el precio se ubica incluso por debajo del promedio de compra de 2025, estimado en 103.500 dólares, lo que genera presión psicológica entre quienes ingresaron recientemente al mercado.
En la misma línea, Jaime Merino, director de TradingLatino, coincidió en que se trata de una “zona de oportunidad controlada, no de pánico”. En diálogo con CriptoNoticias, señaló que mientras el valor de BTC se mantenga por encima de los 99.000 dólares, la estructura técnica seguirá siendo positiva.
En síntesis, aunque las liquidaciones reflejan la tensión del corto plazo, los analistas de enfoque estructural interpretan esta caída como una fase de ajuste natural dentro del ciclo. La verdadera prueba será determinar si los compradores a largo plazo logran absorber la presión vendedora y consolidar el rebote desde esta zona de soporte clave.

















